Connect with us

Laboral

Emplean al 30.2% de mujeres en el sector turismo de Quintana Roo

Published

on

Las mujeres en el sector turismo a nivel mundial representan el 54 por ciento de la fuerza de trabajo, de acuerdo con cifras de la Organización Nacional de las Naciones Unidas (ONU).

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el organismo destacó durante un seminario, que a pesar de que las mujeres representan más de la mitad de la fuerza de trabajo, se concentran en empleos menos cualificados, peor pagados y, a menudo, informales.

La ONU resaltó que las mujeres se enfrentan a menos oportunidades de progreso profesional, más dificultades para empezar su propio negocio y más barreras a la educación y la formación, pero en el sector turístico abundan mujeres empoderadas e iniciativas valiosas que lideran el camino hacia la igualdad de género.

En un estudio realizado por el Centro de Investigación Avanzada y Sostenibilidad de la Universidad Anáhuac Cancún este año, detallan que del total de personas empleadas por el sector turístico privado en México, el 51 por ciento son mujeres, esto es similar a la tasa mundial de mujeres en empleos turísticos, del 54 por ciento.

El informe dice que de las mujeres que trabajan en la industria turística en México, se observa que el 52 por ciento de los puestos de trabajo están registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y con ello reciben las prestaciones de ley.

En Quintana Roo las mujeres empleadas en el sector turismo representan el 30.2 por ciento de las trabajadoras del rubro que se encuentran registradas en el IMSS.

Quintana Roo destaca en el informe como el estado con la mayor proporción de mujeres en posiciones administrativas, contables o de dirección, con el 8.5 por ciento del total de puestos de este tipo.

En Quintana Roo el salario promedio de cotización de las mujeres del sector turismo es de 521.74 pesos diarios.

Gobierno

Aprueban diputados creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar

Published

on

By

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar que será administrado por el gobierno, que le permitirá tomar los ahorros de los trabajadores de 70 años (IMSS) y 75 años (ISSSTE) de sus cuentas de afores inactivas.

Con una votación en lo general de 252 votos a favor de la alianza Juntos Haremos Historia (Morena, PT y PVEM), 212 en contra de la oposición (PAN, PRI, PRD y MC) y 4 abstenciones; y en lo particular con 251 favor, 199 en contra y 4 abstenciones, se aprobó el dictamen que reforma la Ley del Seguro Social, del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, de la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro y de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.

Se discutieron 344 reservas y se rechazaron 4 mociones suspensivas, las cuales buscaban frenar la iniciativa del diputado Ignacio Mier, por considerarla la oposición como un “robo” a los trabajadores que han ahorrado toda su vida producto de su trabajo.

El Pleno aprobó una sola reserva la del diputado de Morena Azael Santiago Chepi que modifica al artículo segundo transitorio y fijar el monto de recursos que habrían de recibir como pensión las personas de 65 años, dentro del dictamen con proyecto de decreto que crea el Fondo de Pensiones para el Bienestar.

La modificación deberá decir que el “Fondo de Pensiones para el Bienestar brindará a los institutos de seguridad social los recursos necesarios para procurar que los trabajadores que alcancen los 65 años de edad y cuya pensión sea igual o menor a dieciséis mil setecientos setenta y siete pesos con setenta y ocho centavos.

“Equivalente al salario mensual promedio registrado en 2023, en el Instituto Mexicano del Seguro Social actualizado por la inflación estimada para el año 2024, reciba un complemento a las obligaciones del Gobierno Federal, en relación con las pensiones que se obtengan conforme a las disposiciones aplicables para que sea igual a su último salario hasta por un monto descrito en este párrafo.

“Dicho monto deberá actualizarse el 1 de enero de cada año, de acuerdo con la inflación estimada para el año correspondiente”.

Después de 9 horas de discusión los diputados concretaron la aprobación de la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar, el cual paso al Senado de la República para su discusión y posible aprobación, que habrá de llevarse a cabo antes del 30 de abril, fecha en que concluye el periodo ordinario.

Durante la discusión de esta iniciativa de reforma, los legisladores de oposición aprovecharon para señalar que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador sólo busca confiscar los recursos de los trabajadores para completar sus proyectos de infraestructura antes de que sean las elecciones presidenciales.

“Hoy hay un retroceso peligroso en materia de pensiones (…) actualmente las Afores no han sido reclamadas por los trabajadores mayores de 70 años; sin embargo, no se han preocupado por preguntarles a dichos trabajadores si tienen problemas para cobrar su dinero”, dijo la diputada panista Patricia Terrazas.

Los legisladores de oposición sacaron mantas y lonas en los que se plasmaba la leyenda “Morena no toques las pensiones” o “Tus pensiones no se tocan” y comentaron que de nada servirá esta propuesta de Morena sobre crear el Fondo, pues se emitirán amparos por tocar los recursos de los trabajadores y ven probable que la Corte otorgue una resolución a favor de los ahorradores.

Por su parte, la presidenta de la Comisión de Seguridad Social, Angélica Ivonne Cisneros Lujan defendió la propuesta de Morena, la cual busca fortalecer los derechos de los trabajadores que iban a recibir una pensión menor al 60 por ciento de su último salario con los regímenes que establecieron los gobierno priistas y panistas.

“Se creará un Fondo de Pensiones para el Bienestar que dispondrá de los recursos devenidos de lo recuperado por el Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado, así como de las cuentas inactivas de los trabajadores con edad de 70 años que no cuenten con relación laboral actual, reservado su derecho para poder demandar la restitución de los fondos de dichas cuentas inactivas”, comentó Cisneros.

El coordinador de los diputados de Morena aclaró que hay dos proyectos distintos de nación, “nosotros significamos la transformación y ustedes representan la corrupción, invariablemente, permanentemente”.

“Yo les quiero decir que nosotros representamos no mentir, no robar y no traicionar. Nosotros somos orgullosamente obradoristas; ustedes seguirán siendo miserablemente foxistas y calderonistas y eso nadie se los va a quitar”.

Acusó a la oposición de estar en contra de todos los trabajadores que se incorporaron a la vida laboral hace 30 años, que les tocó toda la década de los 90, todo el año 2000 y toda su década, el 2006 y el 2012 y que sostuvieron a este país con esfuerzo, con dedicación, con amor a la patria.

“Hoy es un día importante, aquí se dijo, claro que es importante, porque estamos aprobando un fondo complementario a las afores que te condenan después de 30 años de trabajo a tener una pensión miserable del 40 por ciento”.

El dictamen aprobado consiste en hacer cambios a la Ley del Seguro Social, del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, de la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro y de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, entre otra

Continue Reading

Laboral

Anuncian convocatoria para reclutar nuevos elementos a la Policía Estatal de Quintana Roo

Published

on

By

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo emitió una convocatoria para sumar 120 nuevos elementos para la Policía Estatal en un primer grupo para marzo.

Julio César Gómez Torres, titular de la dependencia, informó que el objetivo es que con estos nuevos elementos se pueda paliar el déficit de policías que hay en el estado.

«Continúa el reclutamiento. Ya están publicados los requisitos y las prestaciones y percepciones que reciben al integrarse a la Policía Estatal (…) Está la convocatoria abierta y estamos en proceso de integrar al primer grupo que inicia a principios de marzo su curso de formación inicial (…) Tenemos que cubrir un total de 120 elementos para poder iniciar en marzo».

Además, indicó que hay alrededor de 80 miembros que ya están evaluados, por lo que confió en que puedan alcanzar la cifra antes mencionada para sumar nuevos miembros a la Policía Estatal.

El funcionario comentó que el objetivo para este año de parte de las autoridades es sumar a 750 nuevos elementos a la Policía Estatal, la cual según algunas estimaciones cuenta con alrededor de 2 mil miembros.

“Hay una meta de crecimiento anual. Estamos considerando incrementar el estado de fuerza en 750 elementos, más las bajas que tengamos en el transcurso del año, por razones personales y demás, por lo que tenemos un aproximado de 30 bajas al año, por lo que estamos considerando contratar 780 o 790 elementos a lo largo del año”.

El encargado de la seguridad en el estado comentó que la Policía Estatal es una de las corporaciones con mejores prestaciones sociales que hay en el país, así como una de las que más ganan, con 21 mil 910 pesos al mes, aproximadamente, por lo que confió en que puedan ser elementos para tomar en cuenta para sumar elementos a la corporación policiaca.

Mientras tanto, Gómez Torres dijo que personal de la Secretaría de la Marina trabaja de manera directa en la seguridad pública en el estado, al integrar a algunos de sus elementos en estas tareas, sobre todo en los municipios, que son Benito Juárez, Tulum, Othón P. Blanco y Cozumel.

“Se trabaja con los elementos de Marina en todo el estado, pero de manera particular ahí en esos municipios, donde están integrados a las policías municipales”

Señaló que alrededor de 700 elementos de la Marina acompañan a las fuerzas policiales estatales y municipales en acciones de seguridad pública, como operativos o recorridos.

Continue Reading

Gobierno

Los trabajadores bloquearon por más de 12 horas el paso de la obra en la zona del Tren Maya.

Published

on

By

OTHÓN P. BLANCO, QRoo, 24 de julio de 2023.- Trabajadores del Tramo 6 del Tren Maya lograron llegar a un acuerdo con el personal del proyecto, que se comprometió a solventar los recursos que exigen, ya que señalan que fueron reducidos sus salarios.

Los trabajadores bloquearon por más de 12 horas el paso de la obra en la zona del Tren Maya. Dijeron que en la próxima fecha de pago, que tentativamente este sábado, quieren ver reflejado el salario correcto, y advirtieron que en caso de que no se les cumpla, nuevamente podrían tomar acciones de protesta.

De acuerdo a los operadores de volquetes, éstos lograron dar a conocer su postura y fue escuchada, por lo que el personal de la Secretaría de la Defensa Nacional dijo que resolverá la situación.

El día de pago podría darse un nuevo paro de actividades, lo que retrasaría la ejecución de esta obra que se espera sea inaugurada en diciembre de este año.

Continue Reading

En tendencia