Connect with us

Gobierno

Alertan sobre redes de prostitución en el Caribe mexicano, la estafa se realiza a través de WhatsApp

Published

on

Modelo argentina

Lamentablemente, las redes sociales siguen representando un riesgo para todos y todas aquellas que a pesar de prevenir, no logran tener una navegación segura en internet y es que, este medio ha sido utilizado por los delincuentes para abusar de las personas a través de engaños, extorsiones y ahora hasta para reclutar a mujeres en redes de prostitución.

Recientemente, la tiktoker argentina que se encuentra en la plataforma como @antogautero reveló que en el Caribe mexicano existen grupos de WhatsApp de prostitución en los que se contacta a modelos para ofrecerles trabajo, no obstante, al final se trata sólo de dinero a cambio de favores sexuales.

La influencer, también conocida como “La chica del gym”, explicó que se enteró de la existencia de estos grupos durante el tiempo que vivió en el Caribe mexicano, donde trabajó como modelo. Y en su video narra que a finales del 2022 llegó a Cancún sin un plan en específico, pero con el deseo de encontrar trabajo.

Describe que varios de sus amigos argentinos residen en Playa del Carmen y trabajan como modelos, o acompañantes en eventos y que le pasaron el contacto de un grupo de WhatsApp para que trabajara haciendo lo que denominaron como “presencias”.

“Te pagan para que acompañes a un hombre o un grupo de hombres, ya sea a un restaurante, a un ‘boliche’ (antro) o un yate. Te pagan como 300 pesos la hora” y aunque las “presencias” suenan similares a los servicios de “escorts”, “La chica del gym” aclara que “hay una delgada línea entre esto y la prostitución”.

La modelo argentina trabajaba principalmente en un antro los fines de semana, donde hacían una celebración cada vez que un cliente pedía una de las botellas más caras de la carta y ella era una de las modelos encargadas de llevar las bebidas a los clientes.

No obstante, más adelante agregaron a Anto a un grupo de WhatsApp en el que buscaban a chicas para las “presencias”, pero pronto se dio cuenta de que, además de eso también se ofrecía dinero por un “extra” a cambio de la prostitución.

“Vos estás en un grupo y te llega un mensaje: quién está disponible para hoy en Playa del Carmen, 3 horas de ‘imagen’, una de ‘extra’. Te pagan tanto por la ‘imagen’ y después por el ‘extra’, que es el acto sexual”, denunció.

La modelo argentina, destacó que por dos horas de “extra” llegaban a ofrecer 500 dólares, es decir, unos 8 mil 500 pesos, y aunque nunca aceptó ninguna de estas propuestas, asegura que sí había varias mujeres que mandaban sus fotografías cada vez que se publicaban los “extras”, lamentó.

Medio millar de menores han sido presas de la delincuencia

De acuerdo con las estadísticas del Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, durante el primer semestre de este 2023, por lo menos medio millar de menores de edad han sido víctimas de algún delito en Quintana Roo, es decir, que se presentó un aumento del 16% en comparación con el mismo periodo de tiempo del año pasado.

Bajo el anterior contexto, las víctimas de delito que se encuentran entre los cero y 17 años de edad, en la entidad, fueron 70 más que el año pasado, cuando se presentaron únicamente 435 denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE) en Quintana Roo.

El delito con mayor número de víctimas fue la trata de personas, que de enero a junio de 2023 se disparó un 155.5% con relación al año pasado, mientras que los delitos que atentan contra la vida y la integridad corporal, sin especificación, incrementaron un 130%.

De manera desglosada, informaron que el tipo de delitos cometidos contra infantes entre 0 y 17 años de edad en Quintana Roo en el periodo de enero a junio de 2023 fueron los siguientes: Trata de personas (23), los que atentan contra la vida y la integridad corporal (23), homicidio (46), lesiones (223), otros que atentan contra la libertad personal (156), extorsión (1) y corrupción de menores (33).

En este sentido, el homicidio registró un aumento del 48.3%, al denunciarse 46 hechos, de los cuales 26 fueron culposos, involuntarios o negligentes; otros 20 hechos fueron dolosos, es decir, que se le causa la muerte a un tercero de manera totalmente intencional; de los cuales en 16 casos fue con arma de fuego, tres con arma blanca y uno con objeto no conocido.

Por su parte, las lesiones registraron un aumento de 28.9%, y es que, hasta junio de 2023 sumaron 223 denuncias ante la FGE, de las cuales 106 fueron lesiones culposas y 117 fueron dolosas, es decir, hechas con toda la intención de lastimar.

El Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública refiere que de las 505 víctimas de delito menores de edad en Quintana Roo, 267 fueron mujeres y 238 son varones, es decir, que las féminas siguen siendo las más afectadas.

Pese a las cifras anteriores, hay que destacar que hay delitos cometidos contra menores que fueron a la baja en el mismo periodo de tiempo, tales como el de corrupción de menores, y otros delitos contra la sociedad como secuestro, y feminicidio de los cuales no se reportó ningún caso.

Quintana Roo se ubica en el lugar número 12 en el ranking con más delitos cometidos contra los menores de edad, y a nivel peninsular se ubica en la segunda posición, sólo por debajo de Campeche.

43 menores víctimas del crimen organizado

Asimismo, se informó que por lo menos 43 menores de edad han sido víctimas del crimen organizado en los últimos tres años, ya sea por extorsión, robos y hasta asesinatos, por venganza o presuntos nexos con el narcotráfico.

De esa cifra, 15 han perdido la vida a manos de presuntos integrantes del crimen organizado, en lo que va de 2023 en toda la entidad, y en muchos de los casos solo por estar en el lugar y momento equivocado.

Esta cifra ha aumentado en los últimos tres años, pues de las mil 591 carpetas de investigación por homicidio doloso, del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), de 2021 la fecha, por lo menos el 2.702 por ciento pertenece a este sector, a pesar de que las fuentes ministeriales aseguran que no todos los adolescentes tenían relación con alguna célula delictiva.

Es decir, que los integrantes del crimen organizado aprovechan la vulnerabilidad de los niños y la falta de atención por parte de sus padres, para enrolarlos en la venta de droga al menudeo.

Las autoridades llegaron a pensar que grupos antagónicos estaban haciendo una “limpia” en la entidad, cuyos principales objetivos eran, precisamente los menores de edad, ya que al menos tres fueron asesinados a balazos; hechos que siguen siendo investigados para dar con los responsables.

Uno de los jóvenes asesinados, tenía apenas 15 años de edad, quien reabrió su taller de motocicletas, luego de que fue obligado a cerrarlo el año pasado, cuando un grupo de extorsionadores lo amenazó y le pidió una cantidad exorbitante de dinero; en medio de su inocencia y consciente que no ganaba mucho dinero, prefirió cerrar.

Pero para estas vacaciones de verano reabrió un taller improvisado en su vivienda, donde trabajaba a pesar de contar con muy pocas herramientas, y si bien, no le llegaban muchos clientes, al menos podía reparar las llantas ponchadas de los mototaxis.

El día que fue ultimado, a las 5 de la tarde dejó su trabajo como mecánico y se dirigió a su domicilio para ver la televisión con su hermano, no obstante, antes de entrar a su hogar, se escucharon los disparos que el copiloto de un motociclista realizó en su contra, quitándole no solo la vida, sino sus sueños.

En 2021, nueve menores fueron blanco de estos ataques, cantidad que se duplicó para el 2022, cuando fueron 19; por lo que la actual cifra de 15 casos, únicamente proyecta un aumento constante, que debe ser atendido por las autoridades.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno

Aprueban diputados creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar

Published

on

By

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar que será administrado por el gobierno, que le permitirá tomar los ahorros de los trabajadores de 70 años (IMSS) y 75 años (ISSSTE) de sus cuentas de afores inactivas.

Con una votación en lo general de 252 votos a favor de la alianza Juntos Haremos Historia (Morena, PT y PVEM), 212 en contra de la oposición (PAN, PRI, PRD y MC) y 4 abstenciones; y en lo particular con 251 favor, 199 en contra y 4 abstenciones, se aprobó el dictamen que reforma la Ley del Seguro Social, del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, de la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro y de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.

Se discutieron 344 reservas y se rechazaron 4 mociones suspensivas, las cuales buscaban frenar la iniciativa del diputado Ignacio Mier, por considerarla la oposición como un “robo” a los trabajadores que han ahorrado toda su vida producto de su trabajo.

El Pleno aprobó una sola reserva la del diputado de Morena Azael Santiago Chepi que modifica al artículo segundo transitorio y fijar el monto de recursos que habrían de recibir como pensión las personas de 65 años, dentro del dictamen con proyecto de decreto que crea el Fondo de Pensiones para el Bienestar.

La modificación deberá decir que el “Fondo de Pensiones para el Bienestar brindará a los institutos de seguridad social los recursos necesarios para procurar que los trabajadores que alcancen los 65 años de edad y cuya pensión sea igual o menor a dieciséis mil setecientos setenta y siete pesos con setenta y ocho centavos.

“Equivalente al salario mensual promedio registrado en 2023, en el Instituto Mexicano del Seguro Social actualizado por la inflación estimada para el año 2024, reciba un complemento a las obligaciones del Gobierno Federal, en relación con las pensiones que se obtengan conforme a las disposiciones aplicables para que sea igual a su último salario hasta por un monto descrito en este párrafo.

“Dicho monto deberá actualizarse el 1 de enero de cada año, de acuerdo con la inflación estimada para el año correspondiente”.

Después de 9 horas de discusión los diputados concretaron la aprobación de la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar, el cual paso al Senado de la República para su discusión y posible aprobación, que habrá de llevarse a cabo antes del 30 de abril, fecha en que concluye el periodo ordinario.

Durante la discusión de esta iniciativa de reforma, los legisladores de oposición aprovecharon para señalar que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador sólo busca confiscar los recursos de los trabajadores para completar sus proyectos de infraestructura antes de que sean las elecciones presidenciales.

“Hoy hay un retroceso peligroso en materia de pensiones (…) actualmente las Afores no han sido reclamadas por los trabajadores mayores de 70 años; sin embargo, no se han preocupado por preguntarles a dichos trabajadores si tienen problemas para cobrar su dinero”, dijo la diputada panista Patricia Terrazas.

Los legisladores de oposición sacaron mantas y lonas en los que se plasmaba la leyenda “Morena no toques las pensiones” o “Tus pensiones no se tocan” y comentaron que de nada servirá esta propuesta de Morena sobre crear el Fondo, pues se emitirán amparos por tocar los recursos de los trabajadores y ven probable que la Corte otorgue una resolución a favor de los ahorradores.

Por su parte, la presidenta de la Comisión de Seguridad Social, Angélica Ivonne Cisneros Lujan defendió la propuesta de Morena, la cual busca fortalecer los derechos de los trabajadores que iban a recibir una pensión menor al 60 por ciento de su último salario con los regímenes que establecieron los gobierno priistas y panistas.

“Se creará un Fondo de Pensiones para el Bienestar que dispondrá de los recursos devenidos de lo recuperado por el Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado, así como de las cuentas inactivas de los trabajadores con edad de 70 años que no cuenten con relación laboral actual, reservado su derecho para poder demandar la restitución de los fondos de dichas cuentas inactivas”, comentó Cisneros.

El coordinador de los diputados de Morena aclaró que hay dos proyectos distintos de nación, “nosotros significamos la transformación y ustedes representan la corrupción, invariablemente, permanentemente”.

“Yo les quiero decir que nosotros representamos no mentir, no robar y no traicionar. Nosotros somos orgullosamente obradoristas; ustedes seguirán siendo miserablemente foxistas y calderonistas y eso nadie se los va a quitar”.

Acusó a la oposición de estar en contra de todos los trabajadores que se incorporaron a la vida laboral hace 30 años, que les tocó toda la década de los 90, todo el año 2000 y toda su década, el 2006 y el 2012 y que sostuvieron a este país con esfuerzo, con dedicación, con amor a la patria.

“Hoy es un día importante, aquí se dijo, claro que es importante, porque estamos aprobando un fondo complementario a las afores que te condenan después de 30 años de trabajo a tener una pensión miserable del 40 por ciento”.

El dictamen aprobado consiste en hacer cambios a la Ley del Seguro Social, del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, de la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro y de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, entre otra

Continue Reading

Gobierno

Gobernadora de Quintana Roo agradece el trabajo a Cónsul General de Estados Unidos

Published

on

By

La Cónsul General de los Estados Unidos en Mérida, Dorothy Ngutter, se reunió con la gobernadora Mara Lezama Espinosa durante una visita que realizó a la entidad.

En esta reunión la Cónsul agradeció a la gobernadora de Quintana Roo por el trabajo conjunto y coordinado para hacer de Quintana Roo un destino de preferencia para sus conciudadanos, garantizándoles seguridad y una buena atención.

Dorothy Ngutter se despidió de la gobernadora Mara Lezama, ya que va a otro país a cumplir otra misión diplomática.

La gobernadora Mara Lezama reconoció a la Cónsul su profesionalismo y le deseó un gran éxito en su siguiente encomienda diplomática.

Ambas líderes intercambiaron palabras de amistad y cooperación, subrayando la importancia de mantener los lazos entre Quintana Roo y Estados Unidos sólidos y prósperos en el futuro.

Continue Reading

Gobierno

Bárcena viaja a Texas para abordar la migración y la ley antiinmigrante SB4

Published

on

By

La canciller mexicana, Alicia Bárcena, comenzó este miércoles una gira por Ciudad Juárez, en la frontera norte de México, y por Texas (Estados Unidos) para abordar el flujo migratorio y la polémica Ley SB4, que permite a autoridades texanas detener y deportar a migrantes.

Bárcena visitará en Texas las urbes de El Paso, San Antonio, Eagle Pass y Laredo para tratar temas de migración, infraestructura fronteriza, comercio y reuniones con aliados estratégicos sobre las acciones que México realiza ante la Ley SB4 y otras iniciativas legales antimigrantes, según una nota informativa de la Cancillería.

La canciller tendrá una agenda intensa. Hoy miércoles inicia con un recorrido por uno de los centros integradores para migrantes de Ciudad Juárez para después seguir con diversas reuniones de trabajo en El Paso, Texas.SRE

Durante la gira, que durará hasta el 20 de abril, Bárcena visitará El Paso Healing Garden, un memorial dedicado a las más de 20 personas, la mayoría de origen mexicano, que murieron por el tiroteo del 3 de agosto de 2019 en esa ciudad, donde se reunirá con familiares de las víctimas.

Entre los funcionarios que acompañarán a la secretaria están Roberto Velasco Álvarez, jefe de Unidad para América del Norte de la SRE; Vanessa Calva Ruiz, directora general de Protección Consular y Planeación Estratégica, y Cristina Plantea Riebeling, directora general de Asuntos Políticos para América del Norte.

La visita ocurre en medio de la creciente presión para abordar el flujo migratorio en la frontera este 2024, cuando coinciden las elecciones presidenciales de México y Estados Unidos.

La tensión aumentó desde el año pasado, cuando el gobernador de Texas, Greg Abbott, colocó una cerca de púas en la frontera y ahora busca implementar la Ley SB4 para que las autoridades estatales puedan realizar tareas migratorias, una facultad del Gobierno federal.

La Corte de Apelaciones del Quinto Circuito de Estados Unidos bloqueó la medida el 18 de marzo y ahora analiza su va

Continue Reading

En tendencia