Connect with us

Quintana Roo

Atletas de Q. Roo logran tercera posición en campeonato de remo.

Published

on

Atletas de Q. Roo dedicados al remo vieron actividad dentro de este importante evento en la capital del país.

Atletas de Q. Roo, Angy Canyl y Román Silván subieron al podio de ganadores en la tercera posición, en el Campeonato Nacional de Remo; que se llevó a cabo en la Pista Internacional de Remo y Canotaje “Virgilio Uribe”, en la Ciudad de México.

Este fin de semana, los remeros caribeños vieron actividad dentro de este importante evento en la capital del país; que sirve como preparación y requisitos para poder formar parte del equipo quintanarroense que participe en los Juegos Nacionales Conade de este año.

De la mano de la profesora, Yadirka Santos, los atletas estatales dieron una gran muestra de sus cualidades y de su poder en los brazos; y lucharon con toda intensidad a lo largo de su competencia, logrando llegar a la meta en la tercera posición, y de esta forma ocupar un lugar en el podio de ganadores, en una disciplina en la que Quintana Roo acostumbra a figurar.

Además de estos dos atletas, la delegación quintanarroense estuvo conformada por Daniel Hernández Escobar, Manuel Farid Pedraza Mercado, Soledad Silvan Motejo y Fernanda Benítez Méndez; quienes ofrecieron grandes muestras de talento en sus competencias.

Es muy importante formar parte de este tipo de eventos porque les sirve de experiencia a nuestros atletas; además de que conocen y se topan con sus competidores que estarán en la pista de los Juegos Nacionales Conade y así poder saber el nivel en el que se encuentran para buscar las medallas”, señaló la profesora Yadirka Santos, entrenadora estatal.

También te puede interesar: Atletas de Quintana Roo por un lugar en la selección nacional de Levantamiento de Pesas.

Cabe señalar que, Román Silvan, Angy Canul y Daniel Hernández recibieron el llamado por parte de la Federación Mexicana de Remo, para acudir a la revisión de peso y medición con el equipo de nutrición de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), como parte de los requisitos de la Convocatoria de Evaluación en Campeonatos Nacionales, donde fueron convocados también atletas de Yucatán, Jalisco, Nuevo León, Baja California Sur, Guanajuato Estado de México y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

De esta forma, los deportistas caribeños continúan su camino rumbo a la máxima justa deportiva en el país; que se llevará a cabo en meses próximos.

Fuente: NOVEDADES QUINTANA ROO

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Nuevas tarifas harán más caro y complicado el comercio bilateral

Published

on

By

La nueva metodología para medir el contenido estadounidense en un vehículo de importación hará un comercio entre México y Estados Unidos “tortuoso” y “costoso”, cuyo impacto terminará pagando el consumidor del vecino del norte, afirmó Gerardo Gómez, director general de J.D. Power de México.

Aun cuando el gobierno de Donald Trump afirma estar preparado con tecnología y equipos sofisticados de revisión en las aduanas, la nueva oficina para recaudar e ingresar las importaciones de vehículos, la metodología para cobrar arancel resulta complicada hacer el pago del arancel al porcentaje del auto que no sea de contenido estadounidense.

“Va a ser un camino tortuoso el poder llegar a definir cuál de los componentes que cumplen con la regla de origen y cuáles no y cuáles van a cargar con impuesto y cuáles no. Es decir, si de un vehículo que tiene 10,000 o 20,000 piezas -los más equipados-, ¿cuántas partes vienen de Estados Unidos que son que realmente las importaron y luego están en importación por ahí y se van a regresar, si no pagaron impuestos, sí pagan impuestos, ya pagaron algo, ¿cómo lo vas a reducir?”, expuso.

La orden ejecutiva por el gobierno de Donald Trump especifica que sólo las piezas de automóviles que cumplan con el T-MEC quedarán exentas de arancel del 25% hasta que se defina un proceso para aplicar al contenido no estadounidense.

México, Estados Unidos y Canadá están obligados a cumplir una regla de origen del 75% de componentes y autopartes para la fabricación de vehículos. El presidente de EU Donald Trump firmó una orden ejecutiva para la imposición de aranceles del 25% a autos no fabricados en EU, que impactaría a grandes exportadoras de México, entre ellas General Motors, Ford, Stellantis, Nissan y Toyota, aunque BMW, KIA y Volkswagen.

Gerardo Gómez mencionó que la situación es confusa y será hasta el 2 de abril cuando se pueda definir hacia dónde se encaminará la relación comercial entre México y EU, en especial con el tema de los vehículos.

“Vamos a tener que seguir produciendo tal vez menos vehículos, vamos a exportar menos vehículos con precios mayores que va a pagar el consumidor final. La capacidad en EU la tienen para poder implementar nuevos modelos, llevárselos allá, pero les va a tomar de 2 a 4 años, entonces aquí el reto es si en cuatro años cuando cambie de presidente no tomen otra dirección y se vuelva a revertir todo”, dijo el especialista de la industria automotriz.

Continue Reading

Quintana Roo

Detienen a extranjeros por fraude millonario

Published

on

By

La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo informó de la detención de una pareja de extranjeros, identificados como Paul “N” y Christy Lin “N”, ligados a un fraude cometido en contra de una cadena hotelera en Cancún.

Su aprehensión se logró con la ayuda de personal de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol). El hombre es de nacionalidad estadounidense y alemana, y la mujer estadounidense.

De acuerdo con lo informado, el pasado 8 de agosto de 2023, la apoderada legal de una cadena hotelera, presentó una denuncia en su contra, ya que el 21 de noviembre de 2021 ambas partes celebraron un contrato de venta de derechos de afiliación, mediante el cual los detenidos compraron una membresía para un club, que les daba beneficios como tarifas preferenciales en los productos y servicios de la empresa.

Para cerrar el contrato, los ahora detenidos dejaron como garantía una tarjeta de crédito a nombre de Paul “N”. A través de dicha tarjeta se harían los cargos correspondientes de la membresía cada mes. Sin embargo, la cadena hotelera recibió 13 notificaciones entre agosto y noviembre de 2022 por parte de la institución bancaria.

Mediante ello, la cadena de hoteles tuvo conocimiento de que el hombre no había reconocido 13 transacciones de su tarjeta por un total de 116 mil 587 dólares, equivalentes a más de 2 millones 400 mil pesos mexicanos.

Por su parte, Christy Lin “N”, quien también firmó el contrato como usuaria de la membresía, compartía en una página de Facebook, mensajes en las que describía la forma en que cometieron el fraude en prejuicio del hotel.

— Fiscalía General del Estado de Quintana Roo (@FGEQuintanaRoo) March 5, 2025

Luego de su detención, Paul “N” y Christy Lin “N” quedaron a disposición de la autoridad que los requirió, para resolver su situación jurídica.

Continue Reading

Medio Ambiente

Profepa suspende delfinario en hotel de Q. Roo

Published

on

By

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) suspendió ayer las actividades en el delfinario del Hotel Barceló Riviera Maya, debido a que la instalación no cuenta con la autorización de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para realizar espectáculos con los mamíferos marinos.

A través de un comunicado, la dependencia federal explicó que a pesar de la medida, el hotel continúa operaciones de forma normal. Sin embargo, “no se podrán realizar espectáculos ni acrobacias con los delfines hasta que el establecimiento obtenga la autorización correspondiente, que no está contemplada en su plan de manejo”.

DAÑOS CAUSADOS

La acción es resultado de incidentes previos, incluido el caso del delfín Mincho, cuya integridad se vio comprometida durante un espectáculo.

También se explica que la Profepa ha llevado a cabo una exhaustiva inspección en el delfinario desde hace más de un mes, tras la difusión de un video en redes sociales en el que se observa a un ejemplar golpeándose contra el concreto mientras realizaba un acto acrobático.

Esta medida se suma a otras acciones iniciadas en 2024, debido a las muertes de los delfines Alex y Plata, ocurridas en el mismo espacio.

REVISIÓN EXTENSA

La procuradora federal de Protección al Ambiente, Mariana Boy Tamborrell, destacó que  “esta es la primera medida que aplicamos a este establecimiento por los hallazgos de nuestra inspección; el trabajo que estamos haciendo no ha concluido. La Profepa está comprometida con asegurar el trato digno a los ejemplares de vida silvestre que se encuentran en cautiverio”.

Mediante un video, también informó que, como parte de sus esfuerzos por garantizar el bienestar de los animales en cautiverio, comenzará a realizar inspecciones en todos los delfinarios del país, con el objetivo de asegurar que se cumpla con las normas y regulaciones que garantizan un trato adecuado y digno a los delfines y otros ejemplares de vida silvestre.

Quintana Roo alberga 18 de los 33 delfinarios registrados en México, lo que lo convierte en el epicentro de esta industria en el país. Cada año, aproximadamente 2.1 millones de turistas asisten a espectáculos con estos animales, lo que representa uno de cada 10 visit

Continue Reading

En tendencia