Medio Ambiente
Buscaran mejorar extracción de agua en comunidades de Q. Roo
La asociación Centinelas del Agua busca mejorar los sistemas de extracción y purificación de agua en comunidades de Quintana Roo, para crear condiciones que permitan el turismo sustentable y se impulse la economía de las zonas.
En conferencia de prensa, Alejandro López Tamayo, director general de Centinelas del Agua, declaró que en el estado hay 11 comunidades en las que se hacen actividades, pero hay al menos dos donde se pretende iniciar con la instalación de sistemas de dosificación de cloro en pozos.
De esta manera, las comunidades tendrán un mejor manejo de su agua, y tendrán más condiciones para recibir turistas interesados en adquirir productos hechos por los habitantes de estas zonas.
“No podemos llamar a un destino o una comunidad sustentable si no tiene acceso al saneamiento o si no tiene acceso a agua salubre. Nuestro pilar va a ser que las comunidades con las que estemos trabajando cuenten con acceso a saneamiento y con acceso a agua segura”, dijo.
El entrevistado señaló que todas estas comunidades beben agua con coliformes porque no tienen un sistema de dosificación de cloro en sus pozos, y al no tener baños se práctica la defecación al aire libre.
“Cerca del 90% de las comunidades del estado de Quintana Roo cuentan con el pozo de abastecimiento de agua, pero no tienen instalado un sistema de dosificación de cloro para potabilizar el agua parte tener agua segura”, comentó.
López Tamayo resaltó que hay al menos 30 comunidades, en Yucatán y Quintana Roo, en las que se trabaja en proyectos para mejorar su manejo de agua, e impulsar la diversificación económica y ser un mayor atractivo turístico.
Por esto, ayer se dio a conocer el Proyecto de fortalecimiento del tejido social para empoderar a mujeres en las comunidades mayas, a través de la diversificación económica sustentable, que se pretende hacer en la Península de Yucatán.
El proyecto se inició en septiembre del 2023 y terminó este marzo. Se dirigió a mujeres emprendedoras de cinco comunidades de Solidaridad y Lázaro Cárdenas, que son Héroes de Nacozari, Nuevo Durango, Campamento Hidalgo, Punta Laguna, y Esmeralda.
En el proyecto se instalaron talleres comunitarios en cada comunidad y se diseñaron sus respectivos logos, se hicieron asesorías fiscales, de contabilidad, y un curso de sistemas de información para promover productos.
“Lo que queremos es el empoderamiento de las comunidades, Venta de productos como miel de abeja, textiles, artesanías, bordados”, mencionó.
Por otra parte, añadió que se busca que las 30 comunidades donde se hacen actividades estén preparadas con baños secos, biodigestores o humedales artificiales, y lonas impresas con medidas o recomendaciones para turistas para el tratamiento del agua a finales de este año.
Según datos de Centinelas del Agua, en estas comunidades llegan de 350 hasta 500 personas al día, según la temporada del año, pero se busca que sean más. El proyecto apoyó a 117 personas directas, y alrededor de 400 de manera indirecta.
Medio Ambiente
Profepa suspende delfinario en hotel de Q. Roo

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) suspendió ayer las actividades en el delfinario del Hotel Barceló Riviera Maya, debido a que la instalación no cuenta con la autorización de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para realizar espectáculos con los mamíferos marinos.
A través de un comunicado, la dependencia federal explicó que a pesar de la medida, el hotel continúa operaciones de forma normal. Sin embargo, “no se podrán realizar espectáculos ni acrobacias con los delfines hasta que el establecimiento obtenga la autorización correspondiente, que no está contemplada en su plan de manejo”.
DAÑOS CAUSADOS
La acción es resultado de incidentes previos, incluido el caso del delfín Mincho, cuya integridad se vio comprometida durante un espectáculo.
También se explica que la Profepa ha llevado a cabo una exhaustiva inspección en el delfinario desde hace más de un mes, tras la difusión de un video en redes sociales en el que se observa a un ejemplar golpeándose contra el concreto mientras realizaba un acto acrobático.
Esta medida se suma a otras acciones iniciadas en 2024, debido a las muertes de los delfines Alex y Plata, ocurridas en el mismo espacio.
REVISIÓN EXTENSA
La procuradora federal de Protección al Ambiente, Mariana Boy Tamborrell, destacó que “esta es la primera medida que aplicamos a este establecimiento por los hallazgos de nuestra inspección; el trabajo que estamos haciendo no ha concluido. La Profepa está comprometida con asegurar el trato digno a los ejemplares de vida silvestre que se encuentran en cautiverio”.
Mediante un video, también informó que, como parte de sus esfuerzos por garantizar el bienestar de los animales en cautiverio, comenzará a realizar inspecciones en todos los delfinarios del país, con el objetivo de asegurar que se cumpla con las normas y regulaciones que garantizan un trato adecuado y digno a los delfines y otros ejemplares de vida silvestre.
Quintana Roo alberga 18 de los 33 delfinarios registrados en México, lo que lo convierte en el epicentro de esta industria en el país. Cada año, aproximadamente 2.1 millones de turistas asisten a espectáculos con estos animales, lo que representa uno de cada 10 visit
Medio Ambiente
Sorprende tromba marina en playas de la Riviera Maya

Turistas y habitantes de la Riviera Maya atestiguaron la formación de una tromba marina, fenómeno meteorológico que tocaba desde la superficie del mar hasta llegar a las nubes y está siendo común en los litorales de Quintana Roo.
En videos y fotografía, compartieron las imágenes del torbellino que avanzaba poco a poco sobre el mar de las costas del municipio de Solidaridad.
#TiempoEnSolidaridad | 🌪️ Un núcleo de nubes de desarrollo en la zona litoral de Xpuha con el calor almacenado en el mar, generó inestabilidad y surgió esta tromba marina, ya serán muy comunes en nuestro litoral del estado. Aunque no son peligrosos, toma tus precauciones. pic.twitter.com/TehzckgLT8— SPC_Solidaridad (@SPC_Solidaridad) April 25, 2024
Turistas dejan de nadar para verlo
Los visitantes que estaban nadando en las costas aprovecharon para apreciar el fenómeno meteorológico aún a varios metros de distancia.
La Secretaría de Protección Civil de Solidaridad informó un núcleo de nubes de desarrollo en la zona litoral de Xpu Ha, con el calor almacenado en el mar, generó inestabilidad y surgió esta tromba marina.
Señaló que ya serán muy comunes en el litoral del estado de Quintana Roo. Aunque no son peligrosos, hizo un llamado a la población para tomar precauciones.
¿Qué es una tromba marina?
Como lo señala la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), una tromba marina es un torbellino originado en el océano o en el mar.
Este fenómeno meteorológico, que suele ser más pequeño y débil que un tornado, va desde la superficie del agua marina hasta las nubes.
Medio Ambiente
Conagua informó que se formo una zona de baja presión en el Atlántico al Este-Noreste de Quintana Roo

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que se ha formado una zona de baja presión sobre el Océano Atlántico Central, al Noreste de las Islas de Cabo Verde y al Este-Noreste de Quintana Roo, muy lejos de la región peninsular.
Con base en la información emitida por el Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida, Estados Unidos, se dio a conocer la formación de una zona de baja presión en el Atlántico.
Esta se encuentra al Noreste de las Islas de Cabo Verde y al Este-Noreste de Quintana Roo, presentando un 10% de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y en 7 días.
Debido a que se localiza aproximadamente a 5,160 km al Este-Noreste de las costas de Quintana Roo, esto no presenta ningún peligro hasta el momento para México.

Cabe señalar que para México se prevé que la Temporada de Huracanes del 2024 inicie el 15 de mayo y concluye el 30 de noviembre, por lo que en caso de que esta zona de baja presión tome fuerza, podría evolucionar en la primera Tormenta Tropical.
Durante este periodo, el país se enfrenta a la posibilidad de impactos tanto en sus costas del Pacífico como en las del Atlántico, incluyendo el Golfo de México y el Mar Caribe.
-
Nacional1 mes ago
¡Vergonzoso! Estadounidense Insulta a Mexicano Invidente y le Exige “Largarse”
-
Nacional1 mes ago
Crece la tensión: Extranjeros viviendo en México cada vez más involucrados en agresiones
-
Medio Ambiente4 semanas ago
Profepa suspende delfinario en hotel de Q. Roo
-
Nacional4 semanas ago
Extranjeros estafan a una artesana mexicana al pagarle con pesos argentinos
-
Quintana Roo3 semanas ago
Detienen a extranjeros por fraude millonario
-
Nacional2 semanas ago
Nuevas tarifas harán más caro y complicado el comercio bilateral
-
Nacional1 semana ago
México responde a los aranceles con impulso a la industria y producción nacional