Connect with us

Gobierno

En QRoo, 9 de 10 asesinatos están ligados a narcomenudeo; alistan plan de seguridad.

Published

on

En Quintana Roo, nueve de cada 10 asesinatos están ligados al narcomenudeo; flagelo que ha tomado por botín sus playas, principal activo turístico del Caribe Mexicano.

“Es un monstruo de mil cabezas difícil de combatir”; expresan líderes hoteleros en su desesperación tras los actos de vinolencia que se generan en Quintana Roo por el narcomenudeo.

El narcomenudeo ha invadido las principales playas del estado, desde la zona continental de Isla Mujeres hasta Tulum, en una franja costera de 128 kilómetros que pasa por Cancún, Puerto Morelos y Playa del Carmen.

Mariguana y cocaína son las drogas más demandadas por los consumidores; dentro de un menú que incluye éxtasis, metanfetaminas, entre otras sustancias que son despachadas por los narcomenudistas en las arenas, bajo el camuflaje del comercio ambulante.

Los centros de principales de operación son: en Cancún, las playas públicas y las de hoteles con mayor capacidad de hospedaje; Playa del Carmen toda la costa paralela a la Quinta Avenida, considerada ésta como el corazón de la Riviera Maya y en donde la compra-venta “cada vez es más descarada”, afirman agentes locales; en tanto que en Tulum, los vendedores se ubican a lo largo de toda la costa de la cabecera municipal.

En playas como la zona continental de Isla Mujeres y Puerto Morelos, el tráfico de drogas es latente, aunque su existencia es menor; mientras que en la franja de la Riviera Maya, con hoteles todo incluido y apartados de la carretera disminuye aún más la comisión del ilícito, sin que esto signifique su exención.

Punta Petempich: balacera en la playa con dos muertos

Lo ocurrido a principios de noviembre del año pasado en Punta Petempich, Puerto Morelos es prueba de ello. Dos grupos antagónicos de narcomenudistas se liaron a balazos frente a cientos de huéspedes de los hoteles Azul y Ziva. El saldo: Dos personas muertas.

Más tarde el fiscal del Estado, Óscar Montes de Oca, calificó de secuestro la forma en que un grupo delictivo mantuvo sometida a “Mamitas Beach Club”, en Playa del Carmen; lugar donde ultimaron a tiros al gerente, Federico Mazzoni, el 26 de enero.

Pese a que se han asestado duros golpes contra esta actividad ilícita, los operativos permanentes de las fuerzas de seguridad han resultado insuficientes. Ante ello, el gobierno de Quintana Roo busca combatir la compra-venta de drogas desde el ángulo opuesto: El del consumidor.

Este viernes 1 de abril, lanzará una agresiva estrategia dirigida al turismo, en la que pretende debilitar al narcomenudeo inhibiendo el consumo bajo la premisa de “si no hay demanda; se acaba la oferta”.

Ante los miembros del Consejo Coordinador Empresarial, el vocero del gobierno del estado, Fernando Mora; dijo que “no podemos tapar el sol con un dedo, la gravedad del problema es real y a todos nos afecta”, por lo que consideró indispensable el apoyo de todos los sectores en esta nueva estrategia.

También te puede interesar: Inseguridad sin freno en Quintana Roo; Cancún es un foco rojo

El objetivo primario es el turismo estadunidense, el mercado más importante y, a la vez, uno de los máximos consumidores de drogas en la entidad.

Mora dio a conocer que para el diseño de la campaña, el embajador de Estados Unidos, Kenneth Lee Salazar; sugirió en su reciente visita emitir “mensajes con imágenes fuertes, porque es la forma que mejor entienden los norteamericanos”.

Fue entonces que, agregó, el gobierno del estado resolvió crear carteles con fotografías en los que se advierte a los turistas extranjeros que “México no se permite la compra ni el consumo de ningún tipo de droga, y todo aquel que incurra en este delito, será penado conforme a la ley”.

Con frases como: “No transformes tus vacaciones en un eterno descanso” o “No cometas tu viaje en permanente”; las autoridades pretenden concienciar al turismo para evitar la compra de cualquier sustancia ilegal.

El funcionario estatal añadió que la estrategia ya fue presentada a las autoridades de la Secretaría de Turismo (Sectur), a empresarios, a hoteleros y aseguró que hubo un consenso amplio. Incluso, dijo, medios de comunicación de Estados Unidos se unirán a la difusión. Estos carteles, aclaró, serán entregados y expuestos en aeropuertos, hoteles, restaurantes y demás zonas turísticas de los principales destinos de Quintana Roo. La presencia de ciudadanos estadunidenses en el Caribe Mexicano es tan notoria que, de acuerdo al Centro de Investigación y Competitividad Turística Anáhuac (Cicotur), uno de cada seis turistas de esa nación que viajó durante la pandemia a cualquier parte del mundo, visitó Quintana Roo.

Fuente: MILENIO

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno

Aprueban diputados creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar

Published

on

By

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar que será administrado por el gobierno, que le permitirá tomar los ahorros de los trabajadores de 70 años (IMSS) y 75 años (ISSSTE) de sus cuentas de afores inactivas.

Con una votación en lo general de 252 votos a favor de la alianza Juntos Haremos Historia (Morena, PT y PVEM), 212 en contra de la oposición (PAN, PRI, PRD y MC) y 4 abstenciones; y en lo particular con 251 favor, 199 en contra y 4 abstenciones, se aprobó el dictamen que reforma la Ley del Seguro Social, del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, de la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro y de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.

Se discutieron 344 reservas y se rechazaron 4 mociones suspensivas, las cuales buscaban frenar la iniciativa del diputado Ignacio Mier, por considerarla la oposición como un “robo” a los trabajadores que han ahorrado toda su vida producto de su trabajo.

El Pleno aprobó una sola reserva la del diputado de Morena Azael Santiago Chepi que modifica al artículo segundo transitorio y fijar el monto de recursos que habrían de recibir como pensión las personas de 65 años, dentro del dictamen con proyecto de decreto que crea el Fondo de Pensiones para el Bienestar.

La modificación deberá decir que el “Fondo de Pensiones para el Bienestar brindará a los institutos de seguridad social los recursos necesarios para procurar que los trabajadores que alcancen los 65 años de edad y cuya pensión sea igual o menor a dieciséis mil setecientos setenta y siete pesos con setenta y ocho centavos.

“Equivalente al salario mensual promedio registrado en 2023, en el Instituto Mexicano del Seguro Social actualizado por la inflación estimada para el año 2024, reciba un complemento a las obligaciones del Gobierno Federal, en relación con las pensiones que se obtengan conforme a las disposiciones aplicables para que sea igual a su último salario hasta por un monto descrito en este párrafo.

“Dicho monto deberá actualizarse el 1 de enero de cada año, de acuerdo con la inflación estimada para el año correspondiente”.

Después de 9 horas de discusión los diputados concretaron la aprobación de la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar, el cual paso al Senado de la República para su discusión y posible aprobación, que habrá de llevarse a cabo antes del 30 de abril, fecha en que concluye el periodo ordinario.

Durante la discusión de esta iniciativa de reforma, los legisladores de oposición aprovecharon para señalar que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador sólo busca confiscar los recursos de los trabajadores para completar sus proyectos de infraestructura antes de que sean las elecciones presidenciales.

“Hoy hay un retroceso peligroso en materia de pensiones (…) actualmente las Afores no han sido reclamadas por los trabajadores mayores de 70 años; sin embargo, no se han preocupado por preguntarles a dichos trabajadores si tienen problemas para cobrar su dinero”, dijo la diputada panista Patricia Terrazas.

Los legisladores de oposición sacaron mantas y lonas en los que se plasmaba la leyenda “Morena no toques las pensiones” o “Tus pensiones no se tocan” y comentaron que de nada servirá esta propuesta de Morena sobre crear el Fondo, pues se emitirán amparos por tocar los recursos de los trabajadores y ven probable que la Corte otorgue una resolución a favor de los ahorradores.

Por su parte, la presidenta de la Comisión de Seguridad Social, Angélica Ivonne Cisneros Lujan defendió la propuesta de Morena, la cual busca fortalecer los derechos de los trabajadores que iban a recibir una pensión menor al 60 por ciento de su último salario con los regímenes que establecieron los gobierno priistas y panistas.

“Se creará un Fondo de Pensiones para el Bienestar que dispondrá de los recursos devenidos de lo recuperado por el Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado, así como de las cuentas inactivas de los trabajadores con edad de 70 años que no cuenten con relación laboral actual, reservado su derecho para poder demandar la restitución de los fondos de dichas cuentas inactivas”, comentó Cisneros.

El coordinador de los diputados de Morena aclaró que hay dos proyectos distintos de nación, “nosotros significamos la transformación y ustedes representan la corrupción, invariablemente, permanentemente”.

“Yo les quiero decir que nosotros representamos no mentir, no robar y no traicionar. Nosotros somos orgullosamente obradoristas; ustedes seguirán siendo miserablemente foxistas y calderonistas y eso nadie se los va a quitar”.

Acusó a la oposición de estar en contra de todos los trabajadores que se incorporaron a la vida laboral hace 30 años, que les tocó toda la década de los 90, todo el año 2000 y toda su década, el 2006 y el 2012 y que sostuvieron a este país con esfuerzo, con dedicación, con amor a la patria.

“Hoy es un día importante, aquí se dijo, claro que es importante, porque estamos aprobando un fondo complementario a las afores que te condenan después de 30 años de trabajo a tener una pensión miserable del 40 por ciento”.

El dictamen aprobado consiste en hacer cambios a la Ley del Seguro Social, del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, de la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro y de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, entre otra

Continue Reading

Gobierno

Gobernadora de Quintana Roo agradece el trabajo a Cónsul General de Estados Unidos

Published

on

By

La Cónsul General de los Estados Unidos en Mérida, Dorothy Ngutter, se reunió con la gobernadora Mara Lezama Espinosa durante una visita que realizó a la entidad.

En esta reunión la Cónsul agradeció a la gobernadora de Quintana Roo por el trabajo conjunto y coordinado para hacer de Quintana Roo un destino de preferencia para sus conciudadanos, garantizándoles seguridad y una buena atención.

Dorothy Ngutter se despidió de la gobernadora Mara Lezama, ya que va a otro país a cumplir otra misión diplomática.

La gobernadora Mara Lezama reconoció a la Cónsul su profesionalismo y le deseó un gran éxito en su siguiente encomienda diplomática.

Ambas líderes intercambiaron palabras de amistad y cooperación, subrayando la importancia de mantener los lazos entre Quintana Roo y Estados Unidos sólidos y prósperos en el futuro.

Continue Reading

Gobierno

Bárcena viaja a Texas para abordar la migración y la ley antiinmigrante SB4

Published

on

By

La canciller mexicana, Alicia Bárcena, comenzó este miércoles una gira por Ciudad Juárez, en la frontera norte de México, y por Texas (Estados Unidos) para abordar el flujo migratorio y la polémica Ley SB4, que permite a autoridades texanas detener y deportar a migrantes.

Bárcena visitará en Texas las urbes de El Paso, San Antonio, Eagle Pass y Laredo para tratar temas de migración, infraestructura fronteriza, comercio y reuniones con aliados estratégicos sobre las acciones que México realiza ante la Ley SB4 y otras iniciativas legales antimigrantes, según una nota informativa de la Cancillería.

La canciller tendrá una agenda intensa. Hoy miércoles inicia con un recorrido por uno de los centros integradores para migrantes de Ciudad Juárez para después seguir con diversas reuniones de trabajo en El Paso, Texas.SRE

Durante la gira, que durará hasta el 20 de abril, Bárcena visitará El Paso Healing Garden, un memorial dedicado a las más de 20 personas, la mayoría de origen mexicano, que murieron por el tiroteo del 3 de agosto de 2019 en esa ciudad, donde se reunirá con familiares de las víctimas.

Entre los funcionarios que acompañarán a la secretaria están Roberto Velasco Álvarez, jefe de Unidad para América del Norte de la SRE; Vanessa Calva Ruiz, directora general de Protección Consular y Planeación Estratégica, y Cristina Plantea Riebeling, directora general de Asuntos Políticos para América del Norte.

La visita ocurre en medio de la creciente presión para abordar el flujo migratorio en la frontera este 2024, cuando coinciden las elecciones presidenciales de México y Estados Unidos.

La tensión aumentó desde el año pasado, cuando el gobernador de Texas, Greg Abbott, colocó una cerca de púas en la frontera y ahora busca implementar la Ley SB4 para que las autoridades estatales puedan realizar tareas migratorias, una facultad del Gobierno federal.

La Corte de Apelaciones del Quinto Circuito de Estados Unidos bloqueó la medida el 18 de marzo y ahora analiza su va

Continue Reading

En tendencia