Connect with us

Turismo

Frente Frío ocasiona lluvias aisladas en Quintana Roo

Published

on

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para hoy se pronostican lluvias puntuales fuertes de 25 a 50 milímetros en regiones de Chiapas, Oaxaca, Puebla y Veracruz; intervalos de chubascos (de cinco a 25 milímetros) en zonas de la Ciudad de México, Coahuila, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Tlaxcala, así como lluvias aisladas en Baja California, Colima, Guanajuato, Querétaro y Quintana Roo.

Las lluvias podrían acompañarse de descargas eléctricas, vientos fuertes y posibles granizadas, y generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados.

Asimismo, se estiman rachas de viento de 70 a 90 kilómetros por hora con tolvaneras en Baja California, Chihuahua y Sonora, y con posibles torbellinos o tornados en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; rachas de 60 a 70 kilómetros por hora y tolvaneras en Baja California Sur y Durango, así como rachas de 40 a 60 kilómetros con posibles tolvaneras en Aguascalientes, Campeche, Guanajuato, Jalisco, Nayarit, Querétaro, San Luis Potosí, Tabasco, Yucatán y Zacatecas.

Las condiciones serán generadas por el Frente Frío Número 54, que se desplazará sobre el norte y noroeste de la República Mexicana, una vaguada polar, una línea seca, inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, canales de baja presión extendidos sobre el oriente, sur y sureste del país y el ingreso de humedad proveniente de ambos océanos. 

Durante la mañana se prevén temperaturas mínimas de cero a cinco grados Celsius con posibles heladas en las montañas de Baja California, Chihuahua, Durango, Sonora y Zacatecas.

Durante este miércoles prevalecerá la segunda Onda de Calor sobre los estados del Pacífico mexicano, la Península de Yucatán y el noreste y sureste del territorio nacional. Se pronostican temperaturas de 40 a 45 grados Celsius en Campeche, Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

Asimismo, se prevén temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en Chihuahua, Coahuila, Durango, Hidalgo, Morelos, Nuevo León, suroeste de Puebla, Querétaro, Quintana Roo, sur de Sonora y Zacatecas, y de 30 a 35 grados Celsius en Aguascalientes, Baja California Sur, suroeste del Estado de México y Guanajuato.

Debido a que se mantiene el pronóstico de temperaturas altas, se recomienda a la población tomar medidas preventivas como evitar la exposición prolongada a la radiación del sol, hidratarse adecuadamente, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones del sector salud y de Protección Civil.

En el Valle de México se prevé cielo medio nublado y ambiente fresco en la mañana, aumento de nublados por la tarde y ambiente cálido, descargas eléctricas y caída de granizo en zonas de lluvia

Para la Ciudad de México se pronostica temperatura máxima de 26 a 28 grados Celsius en la Ciudad de México y mínima de 14 a 16 grados, además de vientos del oeste y suroeste de 10 a 25 kilòmetros por hora con rachas de 50, y en Toluca, capital del Estado de México, máxima de 21 a 23 grados Celsius y temperatura mínima de cuatro a seis grados Celsius.

Para la Península de Baja California se pronostica ambiente matutino frío con posibles heladas en zonas serranas de la región, ambiente de cálido a caluroso por la tarde, cielo medio nublado durante el día, bancos de niebla en la costa occidental y viento del noroeste de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas de 70 a 90 y tolvaneras en Baja California, así como rachas de hasta 40 kilómetros por hora y posibles tolvaneras en Baja California Sur.

Las condiciones atmosféricas en el Pacífico Norte serán de ambiente matutino fresco en la región y frío en sierras de Sonora, ambiente de caluroso a muy caluroso hacia el atardecer, cielo parcialmente nublado la mayor parte del día y viento del noroeste de 15 a 30 kilómetros por hora en la región, con rachas de 70 a 90 kilómetros por hora y tolvaneras en Sonora.

En el Pacífico Centro se prevé ambiente matutino fresco, extremadamente caluroso durante la tarde, aunque con cielo medio nublado, descargas eléctricas y posible caída de granizo en zonas de lluvia y viento de componente oeste de 15 a 30 kilómetros por hora en la región, con rachas de 40 a 60 y probabilidad de tolvaneras en zonas de Nayarit y Jalisco.

Para Pacífico Sur se pronostica cielo medio nublado y ambiente fresco durante la mañana, cielo nublado con ambiente extremadamente caluroso por la tarde, descargas eléctricas en zonas de lluvia y viento de dirección variable de 10 a 20 kilómetros por hora, con rachas de hasta 40 kilómetros.

Las previsiones meteorológicas para los estados de la vertiente del Golfo de México serán de ambiente templado por la mañana y de muy caluroso a extremadamente caluroso hacia la tarde, cielo de medio nublado a nublado durante el día, descargas eléctricas y posible caída de granizo en zonas de lluvia y viento del este y sureste de 15 a 30 kilómetros por hora en la región con rachas de 70 a 90 kilómetros y condiciones para la formación de torbellinos o tornados en Tamaulipas, además de rachas de 40 a 60 kilómetros por hora y posibles tolvaneras en Tabasco.

En la Península de Yucatán se prevé ambiente matutino templado y extremadamente caluroso al atardecer, cielo medio nublado durante el día y viento del sureste de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas de 40 a 60 kilómetros en Campeche y Yucatán.

Para los estados de la Mesa del Norte se pronostica ambiente matutino fresco en la región, muy frío con posibles heladas en sierras de Chihuahua, Durango y Zacatecas; ambiente vespertino de caluroso a muy caluroso, cielo de medio nublado a nublado durante el día, descargas eléctricas y posible caída de granizo en zonas de lluvia y viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora, con rachas de 70 a 90 kilómetros en Chihuahua y condiciones para torbellinos en Coahuila y Nuevo León; rachas de 70 a 90 kilómetros por hora en Durango y de 40 a 60 kilómetros por hora con posibles tolvaneras en Aguascalientes, San Luis Potosí y Zacatecas.

En la Mesa Central se prevé cielo medio nublado y ambiente fresco por la mañana, cielo nublado y ambiente vespertino de cálido a caluroso, descargas eléctricas y posible caída de granizo en zonas de lluvia y viento de dirección variable de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas de 40 a 60 kilómetros y posibles tolvaneras en Guanajuato y Querétaro.

Medio Ambiente

Profepa suspende delfinario en hotel de Q. Roo

Published

on

By

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) suspendió ayer las actividades en el delfinario del Hotel Barceló Riviera Maya, debido a que la instalación no cuenta con la autorización de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para realizar espectáculos con los mamíferos marinos.

A través de un comunicado, la dependencia federal explicó que a pesar de la medida, el hotel continúa operaciones de forma normal. Sin embargo, “no se podrán realizar espectáculos ni acrobacias con los delfines hasta que el establecimiento obtenga la autorización correspondiente, que no está contemplada en su plan de manejo”.

DAÑOS CAUSADOS

La acción es resultado de incidentes previos, incluido el caso del delfín Mincho, cuya integridad se vio comprometida durante un espectáculo.

También se explica que la Profepa ha llevado a cabo una exhaustiva inspección en el delfinario desde hace más de un mes, tras la difusión de un video en redes sociales en el que se observa a un ejemplar golpeándose contra el concreto mientras realizaba un acto acrobático.

Esta medida se suma a otras acciones iniciadas en 2024, debido a las muertes de los delfines Alex y Plata, ocurridas en el mismo espacio.

REVISIÓN EXTENSA

La procuradora federal de Protección al Ambiente, Mariana Boy Tamborrell, destacó que  “esta es la primera medida que aplicamos a este establecimiento por los hallazgos de nuestra inspección; el trabajo que estamos haciendo no ha concluido. La Profepa está comprometida con asegurar el trato digno a los ejemplares de vida silvestre que se encuentran en cautiverio”.

Mediante un video, también informó que, como parte de sus esfuerzos por garantizar el bienestar de los animales en cautiverio, comenzará a realizar inspecciones en todos los delfinarios del país, con el objetivo de asegurar que se cumpla con las normas y regulaciones que garantizan un trato adecuado y digno a los delfines y otros ejemplares de vida silvestre.

Quintana Roo alberga 18 de los 33 delfinarios registrados en México, lo que lo convierte en el epicentro de esta industria en el país. Cada año, aproximadamente 2.1 millones de turistas asisten a espectáculos con estos animales, lo que representa uno de cada 10 visit

Continue Reading

Seguridad

Cubano en tierras mexicanas agrede verbalmente a mujeres mexicanas

Published

on

By

«Es el colmo que personas de otros países, vengan a nuestros país a quererse poner al tu, por tu cuando ellos llegan completamente solos a este país, es realmente indignante que los turistas extranjeros lleguen a nuestro país con la actitud de querer pasarse de listos, menospreciando a los mexicanos y tratando de imponer una superioridad que no les corresponde. No solo es una falta de respeto hacia nuestra cultura y nuestra gente, sino que también demuestra una total falta de consideración hacia el lugar que los recibe con hospitalidad, pero muy pronto los mexicanos pondrán en jaque esa hospitalidad. Es momento de dejar claro que aquí no toleraremos ese tipo de comportamientos, y que quienes nos visiten deben hacerlo con respeto y humildad.»

Un video está causando revuelo en redes sociales, luego de que un aparente turista de origen cubano reclamara de forma airada a unas mujeres por supuestamente grabarlo en la zona del malecón de Progreso, Yucatán.

Los hechos ocurrieron la tarde del martes poco después del mediodía, cuando el sujeto se hallaba con su familia en la playa yucateca.

De acuerdo a testigos, el hombre se alteró y discutió airadamente con las mujeres, derivado de una supuesta grabación que estas le estaban haciendo a él y a sus acompañantes entre ellos menores de edad. 

Según medios locales, las mujeres señalaron que se encontraban grabando el crucero que se alcanzaba a ver desde el Malecón, negando el argumento del cubano en relación a una violación de su privacidad.

El reclamo subió de tono

Al creer que estaba siendo grabado el sujeto se acercó con mucho enojo a la mujer a quien le reclamó por grabarlo, pero a pesar de que le explicaron la situación, se negó a entender y tomó una actitud más agresiva.

Ante tal situación, algunas personas que se encontraban en la zona se acercaron para defender a la mujer, mientras tanto, el sujeto seguía discutiendo y decía que a él no le gusta que lo graben.

La situación subió de tono en cuanto los reclamos pero por fortuna no pasó más allá de las palabras; sin embargo, las mujeres agraviadas solicitaron el apoyo de la Policía Municipal de Progreso, los cuales atendieron el llamado.

Acto seguido, los elementos municipales se dieron a la tarea de detener al sujeto y trasladarlo a la cárcel pública, para deslindar responsabilidades y sanciones correspondientes.

No se sabe aun la situación del tipo que vino a agredir a las mujeres en un país que ni si quiera es suyo.

Continue Reading

Quintana Roo

Endurece penas para taxistas que cometan delitos en Quintana Roo

Published

on

By

Con el objetivo de garantizar la seguridad de turistas y residentes, el Estado de Quintana Roo reformó su Código Penal para imponer sanciones más severas a los conductores de transporte público y privado que cometan delitos durante el ejercicio de sus labores. Las nuevas disposiciones, establecidas buscan combatir la violencia y los actos vandálicos que han afectado la imagen del destino turístico.  

En sesión extraordinaria del Congreso del Estado, se aprobaron por unanimidad de los 20 diputados presentes, reformas a los artículos 107 Bis, 162 Bis, 182 y 185 bis del Código Penal del Estado, y 112, 130, 175, 176 de la Ley de Movilidad de Quintana Roo, enfocadas en castigar severamente a prestadores del servicio de transporte, que se vean involucrados en actos de violencia en Quintana Roo

¿Qué cambios hubo en el Código Penal y qué delitos aumentan sus penas? 

Entre los cambios más destacados se encuentra el aumento de las penas, que para homicidio doloso se consideran entre 20 a 40 años de prisión, pero que se elevarán entre 30 y 60 podrá alcanzar de 30 a 60 años de prisión para los transportistas involucrados. En caso de lesiones, las sanciones se incrementarán proporcionalmente. 

Los transportistas deberán acatarse a los lineamientos de funcionamiento 

La reforma también contempla sanciones específicas para delitos cometidos contra menores de edad o turistas. En estos casos, las penas se incrementarán en dos terceras partes, reflejando la gravedad de los actos y su impacto en la reputación del estado como destino seguro.  

Además, se establecen penas de dos a seis años de prisión para quienes destruyan o dañen propiedad ajena, y de seis meses a cuatro años para quienes obstruyan vías de comunicación o la prestación de servicios de transporte.  

La violencia relacionada con los servicios de transporte ha generado preocupación entre las autoridades, ya que no solo pone en riesgo la integridad de las personas, sino que también afecta la imagen de Quintana Roo como un destino turístico confiable.  La gobernadora informó que no habrá excepción en cuanto a transportistas 

Mara Lezama aplaude cambios al código penal en materia del transporte 

De acuerdo con el texto presentado por la gobernadora Mara Lezama, “estos actos representan una amenaza directa para la seguridad y bienestar de quienes visitan el estado, y dañan significativamente la economía local y la confianza de los turistas”.  

Además, se enfatiza que estas conductas violan los derechos humanos de las víctimas, ya que todos tienen derecho a transitar y utilizar los servicios de transporte de manera segura y libre de temor.  

Uno de los aspectos más relevantes de la reforma es que los delitos cometidos por transportistas, como homicidio, lesiones, daños a propiedad y obstrucción de vías, se perseguirán de oficio. Esto significa que las autoridades actuarán independientemente de que exista una denuncia por parte de la víctima, lo que facilitará la aplicación de la justicia.  

Asimismo, la Ley de Movilidad del Estado establece sanciones adicionales, como la suspensión de licencias por tres años para quienes destruyan o dañen bienes ajenos o medios de transporte.

Continue Reading

En tendencia