Connect with us

Justicia

Hombre queda cuadripléjico tras ser golpeado por vecino; busca recaudar 95 mil dólares para cirugía.

Published

on

Roberto González narró que quedó cuadripléjico tras ser golpeado por uno de sus vecinos hace cinco años y la cirugía podría devolverle la movilidad.

Roberto González, un hombre que habita en Playa del Carmen, Quintana Roo, y que hace cinco años quedó cuadripléjico tras ser golpeado por uno de sus vecinos; busca recaudar 95 mil dólares para pagar una cirugía con la que podría recuperar la movilidad.

En entrevista con MILENIO, Roberto narró que el 20 de enero del 2017, alrededor de las 8:30 de la mañana; se preparaba para salir de su casa en Playa del Carmen junto a su hijo a una exposición en Yucatán.

Aquel día tuvo una discusión con su vecina, Fernanda Saucedo, luego de que el perro de ella se metiera a su casa y que tras sacar a la mascota; la mujer regresó junto a su esposo, Rodrigo Galán, quien lo golpeó en repetidas ocasiones.

«Estaba preparándome para ir con mi hijo a una exposición de globos aerostáticos a Yucatán y estaba preparando las maletas, las estaba subiendo.

Entonces, de repente sale la esposa de Rodrigo Galán, Fernanda Salcedo, a ella se le escapan sus perros, yo creo que los iba a pasear; y como yo tenía abierta las puertas de mi casa uno de sus perros se mete y empieza a hacer destrozos.

«Tuvimos un intercambio de palabras, la señora fue por su esposo y no se qué le dijo que el esposo regresó conmigo y al ir bajando de mi casa él me llega con toda la ventaja, me da una descarga con un taser, entonces yo me voy para abajo, me descontrolo y a la hora que yo quise levantarme, esta persona me empezó a golpear y golpear, a dar patadas hasta dejarme cuadripléjico», platicó.

Aunque han pasado más de cinco años del ataque, 18 amparos tramitados por su agresor han retrasado los dos proceso que inició; uno por la vía civil donde falta la resolución del juez, y penal donde ni siquiera se ha avanzado a la etapa de juicio.

«El sistema civil y penal son demasiado lentos y te pasan para una fecha, te pasan para otra fecha, está la pandemia y parece que son vacaciones, se alarga más el tiempo, entonces lamentablemente es excesivamente lento el sistema. Yo pido a las autoridades, a la justicia que lo agilicen, no es posible, cinco años y no se ha podido llegar a nada porque esperamos y esperamos’, dijo Roberto.

Desde una silla de ruedas al interior de un departamento en la Ciudad de México a donde de se ha tenido que mudar temporalmente por los inmuerables cirugías y tratamientos a los que se ha sometido; recuerda que antes practicaba muchos deportes, lo cual ahora ya no puede hacer.

Incluso explica que su familia quedó destrozada derivado de la agresión, esto último ya que se divorció de su esposa; quien actualmente vive con su hijo en Playa del Carmen.

«Soy una persona muy delicada de salud, mi cuerpo no funciona como antes. Yo antes era una persona muy deportista, hacía triatlones, hacia maratones de aguas abiertas, me gustaba correr, corría casi diario y ahora no puedo hacer absolutamente nada de eso.

También te puede interesar: Atiende Quintana Roo 3 casos de violencia de género.

«En la parte familiar mi vida se destrozó totalmente, me tuve que divorciar por todos los problemas que esto conlleva, económicamente no hay dinero que alcance. Tuvimos que vender coches, tuvimos que vender todo lo que te imaginas, casi casi hasta la ropa para poder sobrellevar esto», mencionó.

Ahora, a través de redes sociales, Roberto pide ayuda para juntar 95 mil dólares para pagar una operación que anteriormente solamente se hacía en Tailandia; pero que recientemente ya se practica en Guadalajara. Con este procedimiento, él tiene la esperanza de volver a caminar o recuperar cierta movilidad del cuerpo.

«No es algo cien por ciento seguro, no te garantizan que puedas llegar a moverte o caminar, pero estoy dispuesto a intentar todo lo que esté en mis manos. Yo sueño, yo anhelo volver a caminar, volver a abrazar a alguien, a ser como antes o una parte de lo que fui», mencionó.

Fuente: MILENIO

Justicia

Pierde el conocimiento una mujer tras accidente carretero y despierta desnuda en Quintana Roo

Published

on

By

Una mujer denunció ante el personal del Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género que fue víctima de alguna agresión sexual luego de sufrir un accidente carretero mientras conducía una motocicleta en Quintana Roo.

La mujer identificada como María del Carmen C.Z., de 43 años de edad, comentó que viajaba sobre la motocicleta rumbo a la ciudad de Mérida, Yucatán, ya que entregaría la unidad a un familiar y de ahí tomaría un autobús hacia Macuspana, Tabasco.

Cuando se encontraba en la zona de curvas de José María Morelos – Polyuc. Fue embestida por un vehículo y salió disparada con todo y moto fuera de la carretera. Fue entonces cuando perdió el conocimiento.

La mujer detalló que al momento de despertar se encontró sin ropa, sin pertenencias y ya no se encontraba la motocicleta, por lo que asegura que pudo ser víctima de algún delito sexual.

Elementos de seguridad llegaron a un domicilio en donde se encontraba María del Carmen para tener información de los hechos, sin embargo, ella decidió no proceder legalmente, por lo que sólo recibió acompañamiento hasta la Fiscalía General del Estado.

Continue Reading

Educación

Maestras de una guardería de Playa del Carmen son acusadas por golpear a los niños

Published

on

By

Padres de familia que tienen a sus hijos en la guardería Baxal Paal qué se ubica en la calle 14 Norte con Avenida 115 de la colonia ejidal en Playa del Carmen, denuncian posibles malos tratos hacia los pequeños, quienes han presentado algunas lesiones.

Además, la dirección de este centro educativo les niega el acceso a las cámaras de vigilancia que hay en cada una de las salas del lugar.

Padres de familia que tienen a sus hijos en la guardería Baxal Paal qué se ubica en la calle 14 Norte con Avenida 115 de la colonia ejidal en Playa del Carmen, denuncian posibles malos tratos hacia los pequeños, quienes han presentado algunas lesiones.

Además, la dirección de este centro educativo les niega el acceso a las cámaras de vigilancia que hay en cada una de las salas del lugar.

Continue Reading

Cultura

Ante la problemática del abuso sexual a menores, Cancún busca evitar la explotación sexual infantil en zonas turísticas

Published

on

By

Autoridades municipales, estatales y federales y representantes del sector hotelero participaron en el Segundo Foro Internacional de Prevención de la Explotación Sexual Comercial de Niñas, Niños y Adolescentes en Línea en Contextos Turísticos, que se realizó en Cancún.

CIUDAD DE MEXICO, 21JULIO2020.- Según cifras de la UnIcef, en nuestro país el 50% de los niños y adolescentes viven en pobreza y advierten que este porcentaje podría aumentar debido a la crisis por COVID-19. En imagen, una madre y sus hijos intercambian pequeñas casas de cartón por artículos de despensa en Calle Diez y Periférico. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

“A nivel mundial, según la Organización Internacional del Trabajo en un último informe publicado en este año 2024, con datos del 2021, señala que las ganancias de este tipo de explotación son de alrededor de 236 mil millones de dólares anuales en todo el mundo y de todas las formas de trabajo forzado como expresión de la esclavitud moderna, la explotación sexual comercial es la que reditúa más ganancias”, expuso Fernando Viveros García, coordinador de programas y proyectos ECPAT México. 

Indicó que 27 por ciento de las personas víctimas de explotación sexual comercial produce casi 173 mil millones de dólares. Según el mismo informe, 78 por ciento son niñas y mujeres adultas, 27 por ciento de ese total son personas menores de 18 años y entre 30 y 40 por ciento de las víctimas de explotación sexual comercial en zonas turísticas son niñas, niños y adolescentes.

Ante estas alarmantes cifras fue que el 13 y 14 de marzo de 2019, hace un poco más de cinco años, ECPAT México en colaboración con empresas turísticas, fundaciones internacionales, organizaciones nacionales e instituciones de gobierno, participaron en el primer foro sobre el tema en la Riviera Maya, un esfuerzo interesante de visibilización de la problemática, suma de esfuerzos, firma de acuerdos y compromisos.

“El panorama se abría para un trabajo coordinado, sociedad civil, empresas turísticas, instituciones gubernamentales y participación organizada, de niñas, niños y adolescentes contra la explotación sexual comercial; sin embargo, a inicios del 2020 el mundo se paralizó, la otra pandemia, la del Covid-19, obligó a cerrar fronteras en la mayoría de los países. México nunca las cerró”, acotó Viveros García.

 Por su parte, la gobernadora del estado, Mara Lezama Espinosa, encargada de inaugurar de manera oficial este foro, llamó a la reflexión y al trabajo conjunto para tener verdaderos resultados en esta lucha, que es de todos.

Continue Reading

En tendencia