Connect with us

Turismo

Hoteleros de Quintana Roo rechazan la imposición de visas a ciudadanos peruanos

Published

on

El sector hotelero de Quintana Roo manifestó su rechazo a la intención de la Secretaría de Gobernación de imponer el requisito de visas para los ciudadanos de Perú que decidan a ingresar a México.

«Qué medida tan poco inteligente, la de ponerle visado ahora a los peruanos. A los colombianos los tratan mal, a los brasileños les ponen visas y ahora esto; dónde tienen la cabeza, el turismo no está en la agenda nacional», expuso Miriam Cortés Franco, presidenta de Asociación de Clubes Vacacionales de Quintana Roo (Acluvaq).

La empresaria hotelera expuso que aunque el Caribe mexicano cerró con buenos números el 2023, hay evidencia de que en este 2024 ha comenzado a desacelerarse el turismo estadounidense, es decir, el principal mercado internacional para México y en especial para Quintana Roo.

Miriam Cortés Franco aseguró que esa desaceleración está siendo compensada justo con la llegada de turismo nacional y sudamericano, ante lo cual la idea de imponer visas al mercado peruano resulta inviable.

En 2023, Perú se consolidó como el tercer mercado sudamericano más importante para Quintana Roo con un total de 150,271 turistas vía aérea que llegaron por Cancún. Esa cifra es el 51% respecto de los 293,668 ciudadanos de ese país que visitaron México durante todo el año pasado.

Perú sólo es superado en volumen de turista emitidos hacia México por Colombia con 735,171 viajeros y Argentina en segundo sitio con 326,229.

Ante el elevado número de peruanos que está llegando a México, la Secretaría de Gobernación dio a conocer que elaboró un proyecto de Acuerdo en el que se plantea la aplicación temporal de la visa a estos visitantes, porque la situación actual se ha utilizado para otros fines, como ir irregularmente a un tercer país.

La Segob argumentó que, del 2021 al 2023, se han registrado más de 35,833 eventos de rechazo en puntos de internación de nacionales peruanos, la mayor parte de ellos por inconsistencias en el motivo de viaje.

En ese mismo periodo se han identificado más de 143,933 eventos de personas que han cruzado de manera irregular la frontera de México hacia un tercer país, además de 7,053 eventos de presentación ante las autoridades migratorias de nacionales peruanos que no han acreditado su situación migratoria regular en el país, así como 7,803 canalizaciones de menores y sus familiares.

Lo anterior luego de que en 2012 el gobierno de México suprimió el requisito de visa para nacionales del Perú que visiten el país hasta por 180 días y que no realicen actividades remuneradas.

En caso de que el gobierno mexicano restablezca la visa, Perú se sumaría a Brasil, Venezuela y Ecuador como países de Sudamérica a los que se les ha vuelto a imponer la medida por el mismo motivo, es decir, usar a México como trampolín para cruzar hacia Estados Unidos.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Medio Ambiente

Profepa suspende delfinario en hotel de Q. Roo

Published

on

By

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) suspendió ayer las actividades en el delfinario del Hotel Barceló Riviera Maya, debido a que la instalación no cuenta con la autorización de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para realizar espectáculos con los mamíferos marinos.

A través de un comunicado, la dependencia federal explicó que a pesar de la medida, el hotel continúa operaciones de forma normal. Sin embargo, “no se podrán realizar espectáculos ni acrobacias con los delfines hasta que el establecimiento obtenga la autorización correspondiente, que no está contemplada en su plan de manejo”.

DAÑOS CAUSADOS

La acción es resultado de incidentes previos, incluido el caso del delfín Mincho, cuya integridad se vio comprometida durante un espectáculo.

También se explica que la Profepa ha llevado a cabo una exhaustiva inspección en el delfinario desde hace más de un mes, tras la difusión de un video en redes sociales en el que se observa a un ejemplar golpeándose contra el concreto mientras realizaba un acto acrobático.

Esta medida se suma a otras acciones iniciadas en 2024, debido a las muertes de los delfines Alex y Plata, ocurridas en el mismo espacio.

REVISIÓN EXTENSA

La procuradora federal de Protección al Ambiente, Mariana Boy Tamborrell, destacó que  “esta es la primera medida que aplicamos a este establecimiento por los hallazgos de nuestra inspección; el trabajo que estamos haciendo no ha concluido. La Profepa está comprometida con asegurar el trato digno a los ejemplares de vida silvestre que se encuentran en cautiverio”.

Mediante un video, también informó que, como parte de sus esfuerzos por garantizar el bienestar de los animales en cautiverio, comenzará a realizar inspecciones en todos los delfinarios del país, con el objetivo de asegurar que se cumpla con las normas y regulaciones que garantizan un trato adecuado y digno a los delfines y otros ejemplares de vida silvestre.

Quintana Roo alberga 18 de los 33 delfinarios registrados en México, lo que lo convierte en el epicentro de esta industria en el país. Cada año, aproximadamente 2.1 millones de turistas asisten a espectáculos con estos animales, lo que representa uno de cada 10 visit

Continue Reading

Seguridad

Cubano en tierras mexicanas agrede verbalmente a mujeres mexicanas

Published

on

By

«Es el colmo que personas de otros países, vengan a nuestros país a quererse poner al tu, por tu cuando ellos llegan completamente solos a este país, es realmente indignante que los turistas extranjeros lleguen a nuestro país con la actitud de querer pasarse de listos, menospreciando a los mexicanos y tratando de imponer una superioridad que no les corresponde. No solo es una falta de respeto hacia nuestra cultura y nuestra gente, sino que también demuestra una total falta de consideración hacia el lugar que los recibe con hospitalidad, pero muy pronto los mexicanos pondrán en jaque esa hospitalidad. Es momento de dejar claro que aquí no toleraremos ese tipo de comportamientos, y que quienes nos visiten deben hacerlo con respeto y humildad.»

Un video está causando revuelo en redes sociales, luego de que un aparente turista de origen cubano reclamara de forma airada a unas mujeres por supuestamente grabarlo en la zona del malecón de Progreso, Yucatán.

Los hechos ocurrieron la tarde del martes poco después del mediodía, cuando el sujeto se hallaba con su familia en la playa yucateca.

De acuerdo a testigos, el hombre se alteró y discutió airadamente con las mujeres, derivado de una supuesta grabación que estas le estaban haciendo a él y a sus acompañantes entre ellos menores de edad. 

Según medios locales, las mujeres señalaron que se encontraban grabando el crucero que se alcanzaba a ver desde el Malecón, negando el argumento del cubano en relación a una violación de su privacidad.

El reclamo subió de tono

Al creer que estaba siendo grabado el sujeto se acercó con mucho enojo a la mujer a quien le reclamó por grabarlo, pero a pesar de que le explicaron la situación, se negó a entender y tomó una actitud más agresiva.

Ante tal situación, algunas personas que se encontraban en la zona se acercaron para defender a la mujer, mientras tanto, el sujeto seguía discutiendo y decía que a él no le gusta que lo graben.

La situación subió de tono en cuanto los reclamos pero por fortuna no pasó más allá de las palabras; sin embargo, las mujeres agraviadas solicitaron el apoyo de la Policía Municipal de Progreso, los cuales atendieron el llamado.

Acto seguido, los elementos municipales se dieron a la tarea de detener al sujeto y trasladarlo a la cárcel pública, para deslindar responsabilidades y sanciones correspondientes.

No se sabe aun la situación del tipo que vino a agredir a las mujeres en un país que ni si quiera es suyo.

Continue Reading

Quintana Roo

Endurece penas para taxistas que cometan delitos en Quintana Roo

Published

on

By

Con el objetivo de garantizar la seguridad de turistas y residentes, el Estado de Quintana Roo reformó su Código Penal para imponer sanciones más severas a los conductores de transporte público y privado que cometan delitos durante el ejercicio de sus labores. Las nuevas disposiciones, establecidas buscan combatir la violencia y los actos vandálicos que han afectado la imagen del destino turístico.  

En sesión extraordinaria del Congreso del Estado, se aprobaron por unanimidad de los 20 diputados presentes, reformas a los artículos 107 Bis, 162 Bis, 182 y 185 bis del Código Penal del Estado, y 112, 130, 175, 176 de la Ley de Movilidad de Quintana Roo, enfocadas en castigar severamente a prestadores del servicio de transporte, que se vean involucrados en actos de violencia en Quintana Roo

¿Qué cambios hubo en el Código Penal y qué delitos aumentan sus penas? 

Entre los cambios más destacados se encuentra el aumento de las penas, que para homicidio doloso se consideran entre 20 a 40 años de prisión, pero que se elevarán entre 30 y 60 podrá alcanzar de 30 a 60 años de prisión para los transportistas involucrados. En caso de lesiones, las sanciones se incrementarán proporcionalmente. 

Los transportistas deberán acatarse a los lineamientos de funcionamiento 

La reforma también contempla sanciones específicas para delitos cometidos contra menores de edad o turistas. En estos casos, las penas se incrementarán en dos terceras partes, reflejando la gravedad de los actos y su impacto en la reputación del estado como destino seguro.  

Además, se establecen penas de dos a seis años de prisión para quienes destruyan o dañen propiedad ajena, y de seis meses a cuatro años para quienes obstruyan vías de comunicación o la prestación de servicios de transporte.  

La violencia relacionada con los servicios de transporte ha generado preocupación entre las autoridades, ya que no solo pone en riesgo la integridad de las personas, sino que también afecta la imagen de Quintana Roo como un destino turístico confiable.  La gobernadora informó que no habrá excepción en cuanto a transportistas 

Mara Lezama aplaude cambios al código penal en materia del transporte 

De acuerdo con el texto presentado por la gobernadora Mara Lezama, “estos actos representan una amenaza directa para la seguridad y bienestar de quienes visitan el estado, y dañan significativamente la economía local y la confianza de los turistas”.  

Además, se enfatiza que estas conductas violan los derechos humanos de las víctimas, ya que todos tienen derecho a transitar y utilizar los servicios de transporte de manera segura y libre de temor.  

Uno de los aspectos más relevantes de la reforma es que los delitos cometidos por transportistas, como homicidio, lesiones, daños a propiedad y obstrucción de vías, se perseguirán de oficio. Esto significa que las autoridades actuarán independientemente de que exista una denuncia por parte de la víctima, lo que facilitará la aplicación de la justicia.  

Asimismo, la Ley de Movilidad del Estado establece sanciones adicionales, como la suspensión de licencias por tres años para quienes destruyan o dañen bienes ajenos o medios de transporte.

Continue Reading

En tendencia