Política
Quintana Roo recibirá millonaria inversión desde Estados Unidos

El embajador Ken Salazar detalló que los proyectos provendrán de asociaciones público-privadas interesadas en digitalización y conservación ambiental.
Los siete estados de la región sur-sureste de México, entre los que se encuentra Quintana Roo, están en la mira de inversiones de 30 a 90 millones de dólares en proyectos de desarrollo sostenible, adelantó el embajador de Estados Unidos, Ken Salazar.
De acuerdo con el diplomático, estas nuevas inversiones en el sureste provendrían de asociaciones público-privadas, que tienen interés en participar de la estrategia de digitalización, así como la conservación del ambiente.
En el marco del Tercer Encuentro de Gobernadores del Sur Sureste de México con el embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, los gobernadores y representantes de Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, firmaron una carta intención para el Desarrollo Sostenible del futuro del sureste con The Nature Conservancy (TNC) y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid).
Te puede interesar: Gobierno de Quintana Roo se reunirá con el FBI y la DEA.
El fin será la preservación de 350 mil hectáreas de selva maya, extensión que es equivalente al doble del tamaño de la Ciudad de México.
De esta manera, se busca hacer uso racional de los recursos naturales, atender a las poblaciones más vulnerables y promover la atracción de inversiones.
En el encuentro, los gobernadores, empresarios y funcionarios de los estados invitados abordaron actualizaciones del proyecto Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.
El embajador dijo que proyectos de infraestructura como el proyecto del istmo
“detonarán más comercio en nuestros países y mejorará el movimiento de mercancías que vienen de América Latina y de Europa”.
Para el diplomático se trata de una nueva era de acciones reales para beneficiar a la gente que surgen de la coordinación entre la Embajada de Estados Unidos, los gobiernos estatales, el gobierno de México y el sector privado.
Este encuentro que se celebra en Cancún tiene el objetivo de apoyar los esfuerzos de los gobiernos subnacionales en materia ambiental, lo que fomenta la conservación y el desarrollo económico de la región sur-sureste del país.
Durante el acto inaugural, el gobernador Carlos Joaquín destacó que aunque no ha concluido la pandemia, la entidad ha sorteado la crisis del COVID-19 y está de regreso con una recuperación de la economía, principalmente en el sector turístico, lo que permitirá detonar la inversión y la generación de empleos.
Te recomendamos leer: Empleos en Quintana Roo se recuperan con nuevas inversiones.
Destacó que con este encuentro se da impulso a la agenda multilateral de trabajo que se suma a la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador y del presidente Joe Biden de reiniciar desde el 2021 el diálogo de alto nivel en materia de seguridad.
“Este proyecto se unirá también con el Tren Maya y que detonará mayores oportunidades de comercio y logística para el desarrollo de los parques y áreas industriales que se han manifestado, y a los cuales también se incluirá el parque industrial que tenemos en Chetumal”.
Los gobernadores acordaron organizar una reunión de seguimiento para presentar los proyectos integrales de conservación.
“La selva maya es el segundo bosque tropical más grande de Latinoamérica, con esto, su valor de conservación es fundamental. The Nature Conservancy es una organización que tiene mucha experiencia y años trabajando en la Península de Yucatán y se les designa un monto para que designen proyectos de conservación”,
dijo Mauricio Vila Dosal, gobernador de Yucatán.
Fuente: Novedades Quintana Roo.
Nacional
Presidente AMLO niega participación del crimen organizado en elecciones como asegura Xóchitl Gálvez

El presidente aseguró que las autoridades electorales están haciendo su trabajo, mientras remarcó de parte de su gobierno se les está brindando protección a los candidatos
El presidente Andrés Manuel López Obrador negó que exista participación del crimen organizado en el actual proceso electoral como lo asevera la candidata presidencial opositora Xóchitl Gálvez
—¿Coincide con la candidata opositora en que hay participación de la delincuencia en las elecciones y que las autoridades electorales no se quieren dar cuenta de esto?
—No coincido con ella.
Acto seguido el presidente aseguró que las autoridades electorales están haciendo su trabajo, mientras remarcó de parte de su gobierno se les está brindando protección a los candidatos que lo requieren.
La opositora Xóchitl Gálvez asevera que hay intervención del crimen organizado en las elecciones.
«Yo creo que no se están dando cuenta (el TEPJF y el INE) de lo grave que es la participación de la delincuencia organizada”, dijo la candidata de la coalición «Fuerza y Corazón por México.
Previamente, Gálvez había denunciado amenazas del crimen organizado en contra de sus simpatizantes para que no asistieran a los mítines que realizó en C
Política
892 reos sin sentencia votarán en las elecciones presidenciales

Con 892 reos sin sentencia, Quintana Roo es la entidad con el mayor número de población carcelaria que podrá ejercer su voto a Presidente de la República en los comicios de junio próximo.
Las autoridades electorales ya tienen todo listo para que estas personas en prisión preventiva emitan su voto del 6 al 15 de mayo en los tres centros penitenciarios de Quintana Roo, por lo que el Instituto Nacional Electoral recibió la documentación que será utilizada para el sufragio de este sector, por lo que realizó el conteo y sellado de las boletas para la Elección Presidencial.
En total, 28,046 personas en prisión preventiva de cárceles estatales podrán sufragar, lo cual corresponde al 13.25% de la población total recluida en estos centros penitenciarios.

El mayor número lo tiene el estado de México con 5,042, seguido de Jalisco con 3,166, Nuevo León 2,227, Puebla 1,716, Sonora 1,629, CDMX 1406, Oaxaca 1,000, Chiapas 978, Chihuahua 913 y Quintana Roo con 892.
En el caso de Quintana Roo, las votaciones de estos reclusos será de manera anticipada del 6 al 15 de mayo en Chetumal, Cancún y Cozumel, exclusivamente para aquellos que aún no reciben sentencia.
No así en el caso de Solidaridad, pues éste no es un cerezo, si no más bien un centro de retención municipal, por lo que no está contemplado para esta jornada en cárceles por parte de del Instituto Nacional Electoral.
Según datos proporcionados por el INE, en Cozumel se trata de 136 personas que podrán emitir su voto; en Chetumal son 124 hombres y 7 mujeres; mientras que en Cancún serán 643 hombres y 71 mujeres.

Las elecciones se han planteado de forma similar al voto de los mexicanos en el extranjero, por ello será de forma anticipada y mediante sobres que permanecerán cerrados hasta el 2 de junio.
En México, este ejercicio aplica únicamente para la elección presidencial, mientras que los temas locales únicamente será en algunas entidades que tienen reglamentado esta modalidad.
Cómo votan los reos en otros países
En Argentina pueden votar las personas procesadas; en Brasil los presos sin condena firme y los menores de 16 y 17 años de edad recluidos en institutos de reeducación pueden votar.
En Canadá no pueden votar los presos que estén purgando una sentencia de dos o más años, pero permite el voto a personas procesadas y aquellas sentenciadas.

En Chile se puede votar si se tiene una pena menor a tres años; mientras que en Colombia pueden votar las personas procesadas. En Costa Rica pueden votar las personas procesadas y sentenciadas, mientras que en Estados Unidos, en 52 estados, les prohíben a los reos votar en prisión.
Nacional
Presidente Andrés Manuel rechaza el juicio político que busca abrir Morena contra Norma Piña

El presidente Andrés Manuel López Obrador, rechazó este jueves apoyar el juicio político que busca su partido contra la titular de la Suprema Corte, Norma Piña, por abrir una investigación por corrupción del exjefe del tribunal (2019-2022) Arturo Zaldívar.
“Eso es otra cosa, no me parece, nada más (comento) que es un asunto también de abogados», declaró el mandatario en su conferencia matutina.
López Obrador reaccionó a la intención de Zaldívar y legisladores de Morena, que el martes anunciaron que promoverán un juicio político contra Piña por abrir una investigación contra el expresidente de la Corte por corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos.
“Eso es por la temporada (electoral), eso no lleva a nada», comentó López Obrador.
La polémica surgió la semana pasada tras filtrarse una denuncia anónima que acusa a Zaldívar y a funcionarios allegados a él de, mediante presiones, haber “vulnerado” la autonomía e independencia de operadores del sistema judicial para “satisfacer intereses personales o de terceros”.
La controversia crece porque López Obrador despertó críticas en febrero pasado al declarar que el Ejecutivo «respetuosamente intervenía» en casos de alto perfil cuando Zaldívar era el presidente de la Suprema Corte.
Pese a no apoyar el juicio a Piña, el mandatario consideró que la investigación que abrió el Poder Judicial contra Zaldívar «es un asunto eminentemente político por las circunstancias electorales y es también muy claro que son dos posturas, porque hay dos proyectos distintos y contrapuestos de nación».
«Los corruptos que dominaban antes, que se sentían dueños de México, van y se refugian en el Poder Judicial», sostuvo.
Ante el panorama, la Suprema Corte anunció el miércoles que el pleno, donde tres de los 11 ministros votan de forma consistente a favor de proyectos de López Obrador, será la institución encargada de resolver de forma directa la situación de Zaldívar, quien ha recibido el respaldo del mandatario y de Sheinbaum.
El episodio representa un nuevo choque de López Obrador con la actual presidenta de la Suprema Corte, pues en 2023 el mandatario afirmó que “apenas llegó” Norma Piña “se desató una ola de resoluciones a favor de presuntos delincuentes”.
-
Nacional1 mes ago
Española que vive en México afirma ser superior a los mexicanos
-
Nacional1 mes ago
¡Vergonzoso! Estadounidense Insulta a Mexicano Invidente y le Exige “Largarse”
-
Cultura1 mes ago
Maestros del SNTE Quintana Roo protestan por la Reforma al ISSSTE
-
Nacional1 mes ago
Crece la tensión: Extranjeros viviendo en México cada vez más involucrados en agresiones
-
Nacional3 semanas ago
Extranjeros estafan a una artesana mexicana al pagarle con pesos argentinos
-
Medio Ambiente3 semanas ago
Profepa suspende delfinario en hotel de Q. Roo
-
Quintana Roo2 semanas ago
Detienen a extranjeros por fraude millonario
-
Nacional1 semana ago
Nuevas tarifas harán más caro y complicado el comercio bilateral