Medio Ambiente
Reportaron un derrame de cemento en cuevas de QRoo

El acuífero del sistema de cavernas conocido como “Garra del Jaguar” en Quintana Roo fue contaminado por ríos de cemento derivados de los rellenos, hincado de pilotes y obras del tramo 5 del Tren Maya, evidenció el buzo y activista José Urbina.
“Les estoy mostrando el derrame de cemento; es un impacto negativo muy grande para un sistema kárstico como este. Podemos ver el piso natural de la cueva del lado derecho y del lado izquierdo el cemento que se derramó”, exhibió en un video difundido en X.
El especialista precisó que el trazo del Tren Maya en el tramo 5, el más polémico de toda la obra por las imágenes de la deforestación de la selva de Quintana de Roo y la perforación de las cavernas con pilares de acero, “prácticamente parte en dos el sistema de cuevas Garra de Jaguar”.
“Además de fragmentar los corredores biológicos de especies importantes como el jaguar, ya comienza la contaminación del acuífero”, señaló Urbina, en cuyo video se observan las placas de cemento seco dentro de las cavernas.
Apenas el 24 de enero pasado, espeleólogos también exhibieron las perforaciones con enormes pilares de concreto y acero en el sistema de cavernas, cenotes y ríos subterráneos de la Península de Yucatán que se hicieron para las obras del Tren Maya, y advirtieron que “el daño es irreparable” y que los materiales terminarán por corroerse y contaminar el agua.
Días después de la difusión de las imágenes sobre las columnas en las cavernas, se compartió en el portal New Scientist el hallazgo de manatíes en el sistema de cuevas inundadas de la Península de Yucatán, sobre el que el buzo Klaus Thymann advirtió que una nueva línea de construcción del Tren Maya “puede bloquear el flujo de agua en el sistema, privándolo de oxígeno y potencialmente atrapando a los manatíes”.
Las advertencias por los daños y afectaciones al medio ambiente provocados por el megaproyecto federal iniciaron desde antes de que comenzaran las obras, que arrancaron sin contar con los permisos ambientales requeridos y sin la aprobación de las comunidades locales afectadas.
Desde su anunciación, las comunidades mayas de la Península de Yucatán, así como organizaciones, colectivos y académicos, denunciaron que el Tren Maya representaría el despojo territorial de los pueblos, la destrucción del ecosistema, la alteración de la vida comunitaria y la precarización de los pobladores por la llegada del turismo masivo y la construcción de complejos turísticos e inmobiliarios, que provocan migración, abandono del campo, violencia, inseguridad y pobreza.
Medio Ambiente
Profepa suspende delfinario en hotel de Q. Roo

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) suspendió ayer las actividades en el delfinario del Hotel Barceló Riviera Maya, debido a que la instalación no cuenta con la autorización de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para realizar espectáculos con los mamíferos marinos.
A través de un comunicado, la dependencia federal explicó que a pesar de la medida, el hotel continúa operaciones de forma normal. Sin embargo, “no se podrán realizar espectáculos ni acrobacias con los delfines hasta que el establecimiento obtenga la autorización correspondiente, que no está contemplada en su plan de manejo”.
DAÑOS CAUSADOS
La acción es resultado de incidentes previos, incluido el caso del delfín Mincho, cuya integridad se vio comprometida durante un espectáculo.
También se explica que la Profepa ha llevado a cabo una exhaustiva inspección en el delfinario desde hace más de un mes, tras la difusión de un video en redes sociales en el que se observa a un ejemplar golpeándose contra el concreto mientras realizaba un acto acrobático.
Esta medida se suma a otras acciones iniciadas en 2024, debido a las muertes de los delfines Alex y Plata, ocurridas en el mismo espacio.
REVISIÓN EXTENSA
La procuradora federal de Protección al Ambiente, Mariana Boy Tamborrell, destacó que “esta es la primera medida que aplicamos a este establecimiento por los hallazgos de nuestra inspección; el trabajo que estamos haciendo no ha concluido. La Profepa está comprometida con asegurar el trato digno a los ejemplares de vida silvestre que se encuentran en cautiverio”.
Mediante un video, también informó que, como parte de sus esfuerzos por garantizar el bienestar de los animales en cautiverio, comenzará a realizar inspecciones en todos los delfinarios del país, con el objetivo de asegurar que se cumpla con las normas y regulaciones que garantizan un trato adecuado y digno a los delfines y otros ejemplares de vida silvestre.
Quintana Roo alberga 18 de los 33 delfinarios registrados en México, lo que lo convierte en el epicentro de esta industria en el país. Cada año, aproximadamente 2.1 millones de turistas asisten a espectáculos con estos animales, lo que representa uno de cada 10 visit
Medio Ambiente
Sorprende tromba marina en playas de la Riviera Maya

Turistas y habitantes de la Riviera Maya atestiguaron la formación de una tromba marina, fenómeno meteorológico que tocaba desde la superficie del mar hasta llegar a las nubes y está siendo común en los litorales de Quintana Roo.
En videos y fotografía, compartieron las imágenes del torbellino que avanzaba poco a poco sobre el mar de las costas del municipio de Solidaridad.
#TiempoEnSolidaridad | 🌪️ Un núcleo de nubes de desarrollo en la zona litoral de Xpuha con el calor almacenado en el mar, generó inestabilidad y surgió esta tromba marina, ya serán muy comunes en nuestro litoral del estado. Aunque no son peligrosos, toma tus precauciones. pic.twitter.com/TehzckgLT8— SPC_Solidaridad (@SPC_Solidaridad) April 25, 2024
Turistas dejan de nadar para verlo
Los visitantes que estaban nadando en las costas aprovecharon para apreciar el fenómeno meteorológico aún a varios metros de distancia.
La Secretaría de Protección Civil de Solidaridad informó un núcleo de nubes de desarrollo en la zona litoral de Xpu Ha, con el calor almacenado en el mar, generó inestabilidad y surgió esta tromba marina.
Señaló que ya serán muy comunes en el litoral del estado de Quintana Roo. Aunque no son peligrosos, hizo un llamado a la población para tomar precauciones.
¿Qué es una tromba marina?
Como lo señala la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), una tromba marina es un torbellino originado en el océano o en el mar.
Este fenómeno meteorológico, que suele ser más pequeño y débil que un tornado, va desde la superficie del agua marina hasta las nubes.
Medio Ambiente
Conagua informó que se formo una zona de baja presión en el Atlántico al Este-Noreste de Quintana Roo

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que se ha formado una zona de baja presión sobre el Océano Atlántico Central, al Noreste de las Islas de Cabo Verde y al Este-Noreste de Quintana Roo, muy lejos de la región peninsular.
Con base en la información emitida por el Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida, Estados Unidos, se dio a conocer la formación de una zona de baja presión en el Atlántico.
Esta se encuentra al Noreste de las Islas de Cabo Verde y al Este-Noreste de Quintana Roo, presentando un 10% de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y en 7 días.
Debido a que se localiza aproximadamente a 5,160 km al Este-Noreste de las costas de Quintana Roo, esto no presenta ningún peligro hasta el momento para México.

Cabe señalar que para México se prevé que la Temporada de Huracanes del 2024 inicie el 15 de mayo y concluye el 30 de noviembre, por lo que en caso de que esta zona de baja presión tome fuerza, podría evolucionar en la primera Tormenta Tropical.
Durante este periodo, el país se enfrenta a la posibilidad de impactos tanto en sus costas del Pacífico como en las del Atlántico, incluyendo el Golfo de México y el Mar Caribe.
-
Nacional1 mes ago
¡Vergonzoso! Estadounidense Insulta a Mexicano Invidente y le Exige “Largarse”
-
Nacional1 mes ago
Crece la tensión: Extranjeros viviendo en México cada vez más involucrados en agresiones
-
Medio Ambiente3 semanas ago
Profepa suspende delfinario en hotel de Q. Roo
-
Nacional3 semanas ago
Extranjeros estafan a una artesana mexicana al pagarle con pesos argentinos
-
Quintana Roo2 semanas ago
Detienen a extranjeros por fraude millonario
-
Nacional1 semana ago
Nuevas tarifas harán más caro y complicado el comercio bilateral
-
Nacional3 días ago
México responde a los aranceles con impulso a la industria y producción nacional