Transporte
Con un vuelo a Tulum, Mexicana de Aviación inicia operaciones

Mexicana de Aviación reanudó sus operaciones este martes 26 de diciembre de 2023 con un vuelo inaugural del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) hacia Tulum, Quintana Roo. Sin embargo, debido al mal clima el vuelo MXA 1788 aterrizó en Mérida, Yucatán, debido al mal clima.
El despegue del boeing 737-800 de Mexicana de Aviación se realizó a las 08:02 horas de este martes con destino al aeropuerto Felipe Carrillo Puerto en Tulum.
El presidente Andrés Manuel López Obrador habló de la reanudación de operaciones de Mexicana de Aviación en su conferencia mañanera. Destacó que los vuelos de la aerolínea estarán administrados por la empresa que se encargará del Tren Maya, el AIFA y el Aeropuerto de Tulum, entre otros proyectos.
- El boeing 737-800 de Mexicana de Aviación despegó desde el AIFA con rumbo a Tulum, Quintana Roo. Reanudando así las operaciones de la aerolínea, ahora controlada por el Estado Mexicano.
Sobre el avión, que tiene 8 años de antigüedad y se compró en 2015 por la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), el titular de la dependencia, Luis Cresencio Sandoval, destacó que en total son tres 737-800 de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) los que pasaron a formar parte de la aerolínea, para el inicio de operaciones. Apuntó que se contempla el uso de más aeronaves de la Sedena en caso de ser necesario.
Desde este martes los vuelos se realizarán con los tres Boeing y dos Embraer de menor tamaño en renta. Mientras que para enero o febrero de 2024 se prevé la llegada de otros cinco aviones cuya renta ya se contrató con una empresa particular internacional. Toda vez que ya hablan con la fabricante Boeing para la adquisición de aeronaves nuevas, ya sea de su stock o bajo pedido.
Quintana Roo
Reportan encallamiento de velero frente a la Marina de Puerto Aventuras en Playa del Carmen

La mañana de este jueves se reporta el encallamiento de un velero frente a la Marina de Puerto Aventuras, en el municipio de Solidaridad.
Al parecer los fuertes vientos llevaron esta embarcación hasta la escollera de dicha Marina, quedando varado sin la posibilidad de moverse.
Se menciona que sólo tenía un tripulante, el cual no logró sacar este velero, por lo que se ha turnado el hecho para las diligencias correspondientes.
Las autoridades marítimas, en este caso la Capitanía de Puerto, no se ha presentado aún, mientras la comunidad marítima solicita apoyo para ayudar.
Transporte
Al rededor de 100 nuevos autobuses se pondrán en marcha en Cancún para mejorar el transporte

Cancún tendrá nuevos autobuses para el transporte público a partir de marzo próximo: 100 nuevas unidades modernas con aire acondicionado, videovigilancia, GPS y pago con tarjeta.
Estos autobuses son parte del proyecto integral de movilidad en el municipio, misma que presentó la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, y Rodrigo Alcázar, titular del Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo).
La iniciativa de movilidad cuenta además con la participación de los directivos de las cuatro empresas de transporte público de Cancún, en un frente unido de gobierno e iniciativa privada para mejorar la movilidad en el municipio.
Señalaron que después de muchas reuniones y de un gran trabajo de coordinación entre todos los involucrados, el Imoveqroo, el municipio y las 4 empresas concesionarias, se logró un acuerdo histórico con el fin de dar solución a las necesidades de los cancunenses.
SEA empresa particular, preocupada y comprometida con los usuarios destaca con esta millonaria inversión con el fin de mejorar sus servicios con 160 nuevas unidades de transporte público -100 primeras en marzo y 60 más a finales de agosto-, aunque destacó que se renovara toda la flotilla en el municipio.
Rutas 1 y 2 de la zona hotelera de Cancún seguirán circulando… por ahora
Las autoridades destacaron que el proyecto es reducir las actuales seis rutas hacia la zona hotelera a una única ruta, iniciativa que podría desarrollarse en los siguientes seis meses, por lo que las rutas seguirán en sus horarios y circuitos habituales.
Esto no solo mejorará la logística, también eliminará la competencia entre empresas permitiendo un control de la velocidad y una respuesta adecuada a la demanda de los usuarios, mejorando la experiencia de los usuarios del transporte público.
Transporte
Autoridades trabajan en proyección del libramiento vial de Tulum

Está en fase de proyecto ejecutivo el libramiento vial de Tulum, que ayudará a descentralizar la movilidad vehicular en la cabecera municipal, dio a conocer el alcalde Diego Castañón Trejo. Dijo que tienen dos opciones por donde cruzaría este desvío de la circulación de carga baja y pesada, y se está discutiendo la inversión y otros aspectos del proyecto.
“Ya estamos en pláticas con la gobernadora (Mara Lezama) y con la Federación respecto al libramiento, ya hay un avance y estamos en el tema del proyecto ejecutivo, tenemos dos opciones que ya las haremos saber en su debido momento, pero vamos muy avanzados”, subrayó.
Explicó que con la puesta en marcha del Aeropuerto Internacional de Tulum, que cada vez movilizará más personas, se hace necesario un libramiento para que haya menos tránsito en las calles del primer cuadro de la ciudad y se agilicen los tiempos de traslado. Refirió que por el crecimiento que vive Tulum se requieren vías alternas para la movilidad de toda clase de vehículos.
“Tenemos que ir avanzando, porque va creciendo el municipio y procuraremos que crezca con orden y con facilidades para la gente”, sostuvo. Cabe mencionar que para esta infraestructura vial se consideraba utilizar parte del derecho de vía del Tren Maya, de manera que en ese trayecto es donde se construiría dicho libramiento.
Por su parte, Santos Hipólito Tuz Chi, director de Obras Públicas, adelantó que con una inversión de aproximadamente 14 millones de pesos se habilitará la avenida La Selva para el paso de la circulación de unidades de carga pesada.
Precisó que este tramo tendrá una calle que conectará la carretera hacia Cobá con la avenida La Selva y posteriormente hacia la calle 10, cerca de la escuela trilingüe In Najil Xook, donde desembocará hacia la carretera federal con dirección a Felipe Carrillo Puerto.
Declaró que el objetivo es que los tráileres, autobuses, volquetes y demás unidades pesadas ya no pasen por las calles Oko’ot y Kukulcán. Este proyecto -dijo- forma parte del Programa Operativo Anual y se licitará en un plazo de 45 a 60 días.
“En la avenida La Selva vamos a entrar por la calle 10, que es donde está la escuela trilingüe, esa vamos a habilitarla, agarrar todo lo que es La Selva para el paso de vehículos pesados y la Oko’ot quedaría como un servicio normal para vehículos ligeros y trasladaríamos todo lo que son vehículos pesados para allá. Por supuesto que vamos a colocar semáforos y poner todo lo que se requiere de señalética tanto horizontal como vertical para que haya fluidez de vehículos”, acotó.
-
Nacional1 mes ago
¡Vergonzoso! Estadounidense Insulta a Mexicano Invidente y le Exige “Largarse”
-
Nacional1 mes ago
Crece la tensión: Extranjeros viviendo en México cada vez más involucrados en agresiones
-
Nacional3 semanas ago
Extranjeros estafan a una artesana mexicana al pagarle con pesos argentinos
-
Medio Ambiente3 semanas ago
Profepa suspende delfinario en hotel de Q. Roo
-
Quintana Roo2 semanas ago
Detienen a extranjeros por fraude millonario
-
Nacional1 semana ago
Nuevas tarifas harán más caro y complicado el comercio bilateral
-
Nacional3 días ago
México responde a los aranceles con impulso a la industria y producción nacional